Logo

Evin en ruinas: reabren parcialmente la prisión más simbólica de Irán tras ataque israelí que dejó 80 muertos

Escrito por radioondapopular
agosto 23, 2025
Evin en ruinas: reabren parcialmente la prisión más simbólica de Irán tras ataque israelí que dejó 80 muertos

La prisión de Evin reabre parcialmente tras ataque israelí y mantiene daños visibles

La emblemática prisión de Evin, símbolo de la represión política en Irán, ha reabierto parcialmente sus puertas tras el violento ataque perpetrado por Israel en el marco de la Guerra de los 12 días. Apenas dos meses después del bombardeo, la prisión ha recibido a unos 600 presos, en su mayoría disidentes y figuras políticas, en instalaciones que todavía presentan daños considerables.

El anuncio oficial del retorno de los reclusos fue realizado por el Poder Judicial iraní a principios de agosto. Sin embargo, las reparaciones en la cárcel son mínimas: solo algunos pabellones han sido restaurados, con ventanas y puertas reinstaladas y escombros retirados. El resto del complejo, situado en Teherán, permanece en ruinas, evidenciado por fotografías que muestran la magnitud de los daños en edificios administrativos, centros de visita, el hospital y otras áreas residenciales.

Detalles del ataque y sus consecuencias

El bombardeo israelí, ocurrido el 23 de junio, fue el más mortal de la guerra según cifras oficiales del Ministerio de Salud iraní. La operación causó la muerte de 80 personas y dejó decenas de heridos, entre ellos personal penitenciario, familiares de presos, personal médico y al menos un menor de edad. La devastación generó preocupación internacional, pues muchos pensaron que la cárcel permanecería cerrada por meses, o incluso de forma definitiva.

En ese momento, Evin albergaba a cerca de 1.500 reclusos, incluyendo mujeres, quienes fueron trasladadas a otras instalaciones en las afueras de la capital. Hasta ahora, las mujeres no han sido reincorporadas, aunque las autoridades han expresado su intención de devolverlas “tan pronto como sea posible”.

Condiciones de los reclusos y denuncias de derechos humanos

El retorno de los presos en agosto sorprendió a internos, familiares y abogados, ya que fueron ubicados en pabellones con pocas condiciones básicas. Según testimonios, los reclusos enfrentan una ola de calor extremo y carecen de ventilación adecuada ni acceso a servicios médicos, lo cual ha sido denunciado por organizaciones de derechos humanos y medios internacionales, incluyendo The New York Times.

Uno de los presos políticos, Behzad Panahi, anunció una huelga de hambre en protesta por las deplorables condiciones, calificando a la prisión como un “oscuro calabozo” que pone en riesgo su vida. Por su parte, Saeid Dehghan, abogado especializado en derechos humanos, afirmó que mantener a los presos en esas condiciones viola las normativas iraníes, que exigen atención médica y saneamiento adecuados.

Violencia y maltratos durante el traslado

Las denuncias no solo se centran en la infraestructura. Cerca de 20 presos relataron haber sido encadenados y golpeados durante su traslado a otras cárceles tras el ataque y al regresar a Evin. Estas declaraciones, difundidas en redes sociales, revelan un patrón de violencia y malos tratos que preocupa a organismos internacionales.

El 7 de agosto, las autoridades informaron a los internos que serían devueltos a la prisión. Sin embargo, algunos se resistieron a ser esposados por temor a la violencia, lo que provocó enfrentamientos con los guardias. Testigos como Abolfazl Ghadyani, de 80 años, y Mostafa Tajzadeh, de 68, denunciaron haber sido golpeados o derribados durante estos incidentes. La justicia iraní ha negado las acusaciones de violencia en estos procedimientos.

Organizaciones como Amnistía Internacional y Human Rights Watch continúan vigilando la situación en Evin, que sigue siendo un símbolo tanto de resistencia como de represión en Irán, en medio de un contexto internacional de tensión y preocupación por los derechos humanos.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *