Logo

Evo Morales llama a votar nulo en las elecciones de Bolivia, denuncia manipulación electoral y denuncia deterioro económico

Escrito por radioondapopular
agosto 2, 2025
Evo Morales llama a votar nulo en las elecciones de Bolivia, denuncia manipulación electoral y denuncia deterioro económico

Evo Morales llama a votar nulo en las próximas elecciones en Bolivia

El expresidente de Bolivia, Evo Morales, anunció este jueves su respaldo al voto nulo en los comicios generales que se realizarán en Bolivia el 17 de agosto. A través de su cuenta en la red social X (anteriormente Twitter), Morales afirmó que esta opción representa una vía “democrática y legítima” para expresar el rechazo a un proceso electoral que, a su juicio, está manipulado para favorecer a la derecha y al actual gobierno de Luis Arce.

Morales, quien gobernó Bolivia entre 2006 y 2019, señaló que el voto nulo es “la voz de un pueblo que rechaza una papeleta diseñada para beneficiar a sectores conservadores, con jueces y autoridades sometidos a intereses políticos y que han traicionado la voluntad popular”. La decisión del exmandatario surge en un contexto donde su candidatura fue excluida del proceso electoral, debido a las restricciones constitucionales que limitan la reelección continua a una sola vez. Morales ya ocupó la presidencia en tres ocasiones, pero la normativa vigente impide un cuarto mandato.

Reacciones y movilización social en torno al voto nulo

Desde el lunes pasado, seguidores de Morales han iniciado una campaña organizada para promover el voto nulo. La primera sede se inauguró en Santa Cruz, la ciudad más grande del país, y posteriormente se abrieron centros de apoyo en El Alto, que además planean instalar al menos 30 recintos en diferentes regiones. La agrupación considera que ninguna de las ocho candidaturas en competencia representa sus intereses y rechaza la exclusión del exmandatario, lo que motiva su respaldo al voto nulo como una forma de protesta.

Este movimiento surge en un contexto de incertidumbre política. El oficialismo participará por primera vez en una contienda dividida: el Movimiento al Socialismo (MAS) apoya la candidatura de Eduardo del Castillo, exministro de Gobierno; mientras que Andrónico Rodríguez, actual presidente del Senado, busca la presidencia con la alianza Alianza Popular. Por su parte, Morales, desde fuera de la elección, impulsa el voto nulo como alternativa de rechazo al sistema actual.

El presidente en funciones, Luis Arce, acusó a Morales de tener una “ambición personal y egocéntrica”, cuestionando la campaña por el voto nulo y asegurando que favorece a la derecha. Por otro lado, Rodríguez advirtió que votar nulo o en blanco equivale a apoyar a la oposición y expresó su preocupación por los llamados a anular el sufragio desde ciertos sectores cercanos a Morales.

Según las encuestas, los favoritos en estas elecciones son el empresario Samuel Doria Medina, de la alianza Unidad, con aproximadamente un 20% de preferencias, y el exmandatario Jorge ‘Tuto’ Quiroga, de la alianza Libre, con cifras similares. También destacan las candidaturas de Andrónico Rodríguez y Eduardo del Castillo, aunque con menor apoyo. Un 30% del electorado aún se encuentra indeciso o planea votar en blanco o nulo.

El presidente Arce reiteró la necesidad de que las fuerzas de izquierda y los movimientos sociales mantengan la unidad de cara a los comicios. La fragmentación en las candidaturas y las tensiones internas complican el escenario electoral, en medio de una polarización que refleja la profunda crisis política y social que atraviesa Bolivia. La participación del MAS en una elección dividida marca un cambio respecto a procesos anteriores, en los que el partido oficialista buscaba consolidar un liderazgo único.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *