Logo

Ex combatientes ucranianos buscan reconstruir sus vidas tras cautiverio

Escrito por radioondapopular
julio 28, 2025
Ex combatientes ucranianos buscan reconstruir sus vidas tras cautiverio

Desde su liberación en abril tras casi tres años de cautiverio en Rusia, Stanislav Tarnavskyi ha iniciado un proceso de reconstrucción de su vida en Ucrania, marcado por avances y profundas heridas emocionales. Este joven de 25 años, que fue capturado durante la batalla de Mariupol en 2022, ha dado pasos firmes: propuso matrimonio a su novia, adquirió un apartamento y adoptó un perro golden retriever. Sin embargo, a pesar de sus logros personales, Tarnavskyi todavía lidia con el trauma que le dejó su experiencia como prisionero de guerra.

La ONU ha reportado que muchos soldados ucranianos encarcelados sufrieron abusos físicos, hambre y humillaciones, experiencias que dejan cicatrices duraderas. Tarnavskyi, que aún tiene pesadillas frecuentes, confiesa que en sus sueños ve a los oficiales que vigilaban y amenazaban su integridad. Cada mañana despierta con el corazón acelerado y una ansiedad que solo desaparece al recordar que ahora está en las afueras de Kiev, tras abandonar Berdiansk, su ciudad natal ocupada por Rusia.

Su recuperación ha sido posible gracias a terapias constantes, pero el camino todavía es largo. La terapia psicológica es esencial, ya que el estrés postraumático y las secuelas emocionales permanecen, incluso años después del trauma. Un estudio de 2014 en el *Journal of Behavioral Medicine* revela que los ex prisioneros de guerra enfrentan mayores riesgos de enfermedades crónicas y mortalidad, lo que subraya la importancia de un seguimiento médico y psicológico a largo plazo.

En Kiev, Tarnavskyi comparte momentos de esperanza, como la sesión fotográfica donde, a pesar de la sensibilidad de sus ojos por años en la oscuridad, expresa su alegría por el apoyo de su pareja, Tetiana Baieva. La propuesta de matrimonio, que ocurrió en medio de esa sesión, fue un acto de fortaleza en medio del sufrimiento. La relación con Baieva ha sido clave para su recuperación; ella, a quien conoció en 2021, ha sido su apoyo constante, a pesar de que aún le resulta difícil hablar sobre su tiempo en prisión por miedo a que le tengan lástima.

El soldado también ha mencionado que su pasión por la música le ayuda a mantener la esperanza. Durante su cautiverio, cantaba en silencio, componiendo canciones sobre temas como el amor y la guerra, y ahora sueña con convertir esa pasión en una carrera artística. A pesar de los avances, Tarnavskyi reconoce que el proceso de sanación será largo y que la memoria del sufrimiento siempre estará presente.

Su historia refleja la realidad de muchos ex prisioneros de guerra en Ucrania, quienes enfrentan una recuperación física y emocional que puede durar años, y que requiere atención especializada y apoyo continuo. La resiliencia de Tarnavskyi y su esperanza en un futuro mejor ilustran la complejidad de la recuperación después del trauma, donde el tiempo no cura solo, sino que también requiere esfuerzo, terapia y el amor de quienes los acompañan en su camino.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *