Logo

Ex sacerdote uruguayo acusado de abusar de 30 niños en Bolivia lleva 17 años prófugo y vive en la tranquilidad de Salto

Escrito por radioondapopular
agosto 24, 2025
Ex sacerdote uruguayo acusado de abusar de 30 niños en Bolivia lleva 17 años prófugo y vive en la tranquilidad de Salto





Ex sacerdote uruguayo acusado de abuso sexual en Bolivia lleva 17 años prófugo

El paradero del ex sacerdote uruguayo Juan José San’Anna

Juan José San’Anna, ex sacerdote uruguayo, es buscado desde hace 17 años por las autoridades bolivianas tras ser denunciado por abusar sexualmente de 30 niños en un internado en Bolivia. Sin embargo, a pesar de las denuncias y las investigaciones abiertas en su contra, el cura se encuentra en un lugar conocido: vive en la casa de sus padres en un tranquilo barrio de Salto, Uruguay, limítrofe con Argentina.

Una investigación realizada por el diario El País revela que, lejos de ser un fugitivo oculto, San’Anna ha estado en el mismo sitio durante todo este tiempo. La diferencia es que, pese a las acusaciones, ninguna autoridad ha decidido buscarlo activamente. Según los informes, el ex sacerdote lleva una vida reservada, permaneciendo la mayor parte del día en su domicilio y saliendo solo en ocasiones para dar paseos cortos al atardecer.

El perfil y las acusaciones contra San’Anna

San’Anna, de 59 años, fue denunciado por hechos que ocurrieron en Tapacarí, una pequeña localidad de Bolivia con apenas 23.000 habitantes, situada cerca de Cochabamba. En 2005, cuando tenía 36 años, asumió la dirección del Internado Ángel Gelmi, que alojaba a 72 varones de entre 8 y 17 años. Era un hombre que encarnaba las características del uruguayo promedio: con un mate en mano, amante del fútbol, rodeado de niños y acompañado por un perro.

La verdadera faceta de San’Anna salió a la luz en noviembre de 2007, cuando el arzobispo de Cochabamba, Tito Solari, convocó a una conferencia de prensa para anunciar la noticia. Sin responder preguntas, el obispo informó que uno de sus sacerdotes había cometido abusos contra menores en un internado. La declaración generó conmoción en la comunidad, y desde entonces, las investigaciones y denuncias apuntan hacia el ex sacerdote.

Los hechos y el proceso judicial

Las acusaciones contra San’Anna incluyen delitos de violación, abuso deshonesto y violación inconsistente. Los testimonios de las víctimas describen conductas que van desde la invitación a ver videos en su habitación, que terminaban con encerrarlos con llave y someterlos a prácticas sexuales, hasta el sexo anal. Estas revelaciones fueron publicadas en mayo de 2008 por el diario chileno Opinión.

A pesar de que la justicia boliviana emitió una orden de captura y la Interpol lo localizó en Uruguay, el ex sacerdote siempre permaneció en libertad. La versión oficial indica que fue una religiosa del internado quien descubrió a San’Anna en una situación comprometida, lo que llevó a la denuncia formal. Sin embargo, él se convirtió en un prófugo que nunca fue detenido y permaneció en silencio durante años.

El escape y las visitas de los medios

Tras la divulgación de las acusaciones, San’Anna huyó del país en 2007. En marzo de 2011, la Iglesia Católica decidió retirar sus privilegios y expulsarlo formalmente. Desde entonces, ha sido buscado en múltiples ocasiones por periodistas que intentaron entrevistarle. En 2010, el diario La República de Uruguay intentó localizarlo, y el sacerdote respondió con una frase que refleja su estado: “Son ciertas. Es lo que te puedo decir; sabés una cosa, estoy muerto”.

Más recientemente, en 2023, el diario boliviano El Deber también intentó contactarlo. Un periodista le mencionó su localidad, y San’Anna bajó la cabeza. Posteriormente, rechazó hablar del tema, expresando que para su familia la situación había sido un “mazazo terrible”. La distancia de 15 años no ha borrado las heridas ni las incógnitas en torno a estos hechos.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *