Logo

Exalcalde de Caracas denuncia que despliegue de EE.UU. frente a Venezuela busca presionar a “una corporación criminal”

Escrito por radioondapopular
agosto 25, 2025
Exalcalde de Caracas denuncia que despliegue de EE.UU. frente a Venezuela busca presionar a “una corporación criminal”

## Ledezma advierte sobre el despliegue militar de Estados Unidos frente a Venezuela

El ex alcalde de Caracas, Antonio Ledezma, quien actualmente reside en Madrid, alertó este lunes que el reciente despliegue de hasta tres buques de guerra de Estados Unidos frente a las costas venezolanas no tiene como finalidad “ver delfines”, como algunas especulaciones sugieren. La presencia militar estadounidense, afirmó, responde a una estrategia de presión contra el régimen de Nicolás Maduro.

En una entrevista con la emisora colombiana Blu Radio, Ledezma calificó esta maniobra como un “mecanismo de presión” dirigido a “una corporación criminal que viene cometiendo un sinnúmero de delitos”. Además, sostuvo que las acciones de Washington contra la dictadura venezolana no se limitan a simples amenazas y celebró que se haya pasado de la diplomacia a medidas militares y judiciales.

## Contexto y reacciones sobre la tensión en Venezuela

El ex alcalde también cuestionó las recientes liberaciones de una docena de opositores por parte del régimen, sugiriendo que estas acciones podrían ser un “doble juego” por parte de Maduro, quien busca proyectar una apariencia de apertura democrática. Ledezma expresó su preocupación por la verdadera intención del gobierno venezolano, que, a su juicio, mantiene una fachada de reformas para consolidar su poder.

En las últimas semanas, Estados Unidos ha intensificado su presión sobre Venezuela. Destacan la oferta de una recompensa de 50 millones de dólares por información que conduzca a la captura de Maduro y el despliegue naval en la región. Estas acciones reflejan una estrategia coordinada para presionar al régimen y fortalecer las sanciones internacionales.

## Detalles del despliegue naval y respuesta de EE. UU.

Los buques USS San Antonio, USS Iowa Jima y USS Fort Lauderdale, que se posicionarán frente a Venezuela con unos 4.500 efectivos, justifican su presencia como parte de una campaña contra el narcotráfico. Washington ha declarado que su objetivo es combatir las actividades ilícitas vinculadas al régimen venezolano.

Por su parte, Caracas anunció la movilización de 4,5 millones de personas para integrar las milicias populares, en respuesta a la tensión militar. La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, informó que el Departamento de Justicia ha incautado más de 700 millones de dólares en activos relacionados con Maduro, incluyendo dos aviones privados, nueve vehículos y otros bienes. Sin embargo, afirmó que el régimen sigue operando con total impunidad.

## Declaraciones oficiales y acusaciones contra Maduro

Bondi aseguró que, bajo la administración de Donald Trump, Maduro no escapará de la justicia y será responsable por sus delitos. Invitó a quienes tengan información relevante a llamar al 202 3074228 o a ingresar en línea para colaborar con las investigaciones.

Por su parte, la portavoz presidencial Karoline Leavitt afirmó que el presidente Trump está preparado para detener el narcotráfico y llevar a los responsables ante la justicia. Leavitt también acusó al régimen de Maduro de ser un “cartel del narcotráfico” y de estar encabezado por el grupo criminal conocido como los Cartel de los Soles.

Las investigaciones sugieren que esta estructura criminal tiene respaldo en las Fuerzas Armadas, redes civiles y diversas instituciones del régimen, lo que le permite controlar rutas internacionales de drogas, realizar operaciones de lavado de dinero y mantener alianzas con otros grupos delictivos en la región.

*(Con información de Europa Press)*

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *