Logo

Exasesor de Lucinda Vásquez defiende cortarle las uñas en su oficina como un acto de humanidad

Escrito por radioondapopular
octubre 30, 2025
Exasesor de Lucinda Vásquez defiende cortarle las uñas en su oficina como un acto de humanidad

Exasesor de Lucinda Vásquez rompe el silencio sobre el video en el que le corta las uñas a la congresista

Edward Rengifo Peso, exasesor del despacho de la congresista Lucinda Vásquez, habló por primera vez acerca del polémico video en el que se le ve cortándole las uñas a la parlamentaria en su oficina del Congreso. La grabación, captada por una tercera persona, generó una ola de críticas en redes sociales y abrió un debate sobre el posible uso indebido del personal parlamentario con fines personales.

Declaraciones de Rengifo sobre el incidente

En una entrevista con RPP Noticias, Rengifo afirmó que su acción no tuvo intención de vulnerar ninguna norma laboral. Aseguró que su gesto fue motivado por una muestra de empatía hacia Vásquez, quien, según indicó, atraviesa un tratamiento médico complicado.

“Fue un acto de humanidad, no un abuso. La congresista tiene un cuadro de cáncer avanzado y se encuentra muy delicada”, declaró durante la entrevista.

Asimismo, el exasesor explicó que el momento captado en video ocurrió en su oficina durante una jornada laboral normal. Negó que existiera alguna orden expresa o práctica recurrente de realizar estas acciones. “Ella no me pidió hacerlo. Fue algo espontáneo, porque noté que no podía realizar esa acción por sí misma”, añadió.

Imagen ilustrativa de la oficina del Congreso

Apoyo de otros asesores y contexto del acto

Durante la entrevista, Rengifo estuvo acompañado por otros asesores de Vásquez, quienes respaldaron su versión y descartaron cualquier tipo de subordinación irregular. Manifestaron que la congresista ha estado enfrentando desde hace varios meses un tratamiento médico que limita su movilidad y que, en ocasiones, requiere ayuda para realizar tareas básicas.

“Nosotros la vemos todos los días. Sabemos por lo que está pasando. No fue un acto de servidumbre, sino un acto de apoyo a una persona enferma”, afirmó uno de los asesores presentes en la oficina. Además, resaltaron que Vásquez ha intentado mantener sus funciones parlamentarias pese a su deterioro físico debido a su diagnóstico.

Los asesores también criticaron la forma en que se difundió el video, señalando que fue grabado sin consentimiento y fuera de contexto. “No sabíamos que alguien estaba grabando. Se compartió un momento privado con intenciones que desconocemos”, comentó Rengifo. Según su versión, la grabación ocurrió mientras Vásquez recibía atención en su oficina antes de una reunión programada.

Investigación en marcha y reacción del Congreso






Elvis Vergara confirmó que se investigará el caso de Lucinda Vásquez. | RPP

La difusión del video llevó a la Comisión de Ética del Congreso a tomar conocimiento del incidente. El grupo parlamentario evalúa si corresponde iniciar una investigación preliminar para determinar si hubo una infracción a las normas internas que regulan el uso del personal de confianza.

Hasta el momento, no se ha emitido un pronunciamiento oficial respecto a la situación de Vásquez ni sobre los descargos presentados por sus exasesores. La comisión ha anunciado que continuará evaluando el caso y las posibles acciones a seguir.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *