Logo

Excavación ilegal en Pampa Rosario causa daños en sitio arqueológico de Casma y detienen a cuatro personas

Escrito por radioondapopular
agosto 31, 2025
Excavación ilegal en Pampa Rosario causa daños en sitio arqueológico de Casma y detienen a cuatro personas

## Detención de cuatro hombres por excavación ilegal en Pampa Rosario

El valle de Casma, en la región de Áncash, vuelve a estar en el centro de la atención por la protección del patrimonio arqueológico del Perú. La Policía Nacional del Perú arrestó a cuatro hombres en plena acción de excavación en el sitio arqueológico Pampa Rosario, un espacio declarado patrimonio cultural de la Nación. La operación reveló daños significativos, incluyendo la apertura de una extensa zanja y la alteración de restos cerámicos prehispánicos.

Los agentes que participaron en la intervención confirmaron la existencia de una zanja de aproximadamente un kilómetro de longitud, con un ancho de 30 centímetros y una profundidad considerable. En el área también se encontraron diez rollos de tubería, lo que, según especialistas, evidencia la intención de introducir infraestructura no autorizada en un espacio que debe ser protegido y conservado con estricta vigilancia.

Los detenidos fueron trasladados a la comisaría de Casma para las diligencias correspondientes. La autoridad policial busca establecer responsabilidades y determinar las sanciones que corresponden, en línea con lo establecido en la Ley General del Patrimonio Cultural y el Código Penal.

## Impacto y supervisión de las autoridades culturales

La acción policial no fue realizada de manera aislada. Un representante de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de Áncash acompañó la operación, reflejando la preocupación oficial por la magnitud del daño. En un informe preliminar, la DDC señaló que se verificó la remoción de fragmentos de cerámica y la apertura de una zanja que atraviesa una parte importante del monumento arqueológico.

La zona intervenida muestra evidencias claras de alteración, lo que genera alarma entre las autoridades responsables de la protección del patrimonio. La DDC advirtió que la excavación y la remoción de restos cerámicos comprometen la integridad del sitio, que forma parte del conjunto arqueológico que testimonia el desarrollo de sociedades tempranas en los Andes.

## Valor histórico y sanciones por daños al patrimonio

El Ministerio de Cultura recordó que Pampa Rosario fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación en diciembre de 2010, mediante la Resolución Viceministerial N° 239-2010-VMPCIC-MC. Este sitio forma parte de un conjunto arqueológico de gran valor histórico y científico, que evidencia el desarrollo de sociedades antiguas en los Andes.

La normativa peruana establece que quienes alteren o destruyan monumentos de este tipo enfrentan sanciones tanto administrativas como económicas, que oscilan entre S/1,287 y S/5,150,000. Además, las leyes contemplan penas de prisión de entre tres y seis años para quienes cometan estos delitos, con el fin de proteger el patrimonio nacional.

## Otros daños en sitios arqueológicos en Casma

La situación en Pampa Rosario no es un caso aislado. Días antes, la DDC de Áncash confirmó daños en otro monumento ubicado en la misma provincia de Casma: el complejo arqueológico San Andrés, declarado Patrimonio Cultural de la Nación en 2009.

Durante una inspección conjunta con la Policía Nacional y autoridades locales, se detectó la presencia de construcciones recientes, cercos de alambre y depósitos de desmonte en áreas internas del sitio. La institución cultural indicó que se observaron construcciones abandonadas, muros de material moderno y camiones estacionados dentro del perímetro protegido.

El equipo técnico también identificó edificaciones inconclusas y muros de materiales contemporáneos que afectan la integridad del monumento. La presencia de cercos y ocupaciones irregulares representa una amenaza directa a la conservación de los restos arqueológicos, poniendo en riesgo su valor histórico y científico.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *