Logo

Exclusión de Binacional de la Liga 1 2025 deja en incertidumbre a sus futbolistas y complica su continuidad en el fútbol profesional

Escrito por radioondapopular
agosto 20, 2025
Exclusión de Binacional de la Liga 1 2025 deja en incertidumbre a sus futbolistas y complica su continuidad en el fútbol profesional





Impacto de la Expulsión de Binacional en la Carrera de sus Jugadores

La salida de Binacional de la Liga 1 2025 genera incertidumbre entre los futbolistas

La reciente exclusión de Deportivo Binacional de la Liga 1 2025 ha provocado un impacto profundo no solo en la estructura institucional del club, sino también en la situación laboral de sus jugadores. Tras la decisión judicial que revocó la inscripción del equipo en el torneo, los futbolistas enfrentan una carrera contra el reloj para asegurar su continuidad profesional. Con el mercado de fichajes cerrado desde el lunes 18 de agosto, muchos de ellos se ven en la necesidad de buscar nuevas oportunidades en medio de una temporada avanzada.

¿Qué opciones tienen los jugadores de Binacional tras su expulsión?

Jhonny Baldovino, asesor legal de la SAFAP (Agremiación de Futbolistas Profesionales del Perú), explicó en una entrevista con «Denganche» que la situación no ha tomado por sorpresa a los involucrados. Desde el inicio del conflicto, tanto dirigentes como jugadores estaban conscientes de los riesgos, ya que las medidas judiciales tomadas por el club en un momento en que aún participaba en la competición estaban en contra de las normativas de FIFA. La participación del equipo de Juliaca siempre estuvo marcada por controversias legales, debido a que su ingreso a la Liga 1 se logró mediante una medida cautelar emitida por la Corte de Puno, la cual fue posteriormente revocada.

Este hecho podría significar que Binacional desaparezca del fútbol peruano de forma definitiva, dado que la sentencia judicial obliga a la desvinculación del club de la competencia nacional. La situación ha generado una gran preocupación entre los futbolistas, quienes ahora deben buscar nuevas oportunidades en un plazo muy ajustado.

¿Qué caminos pueden tomar los futbolistas para continuar sus carreras?

Tras el cierre oficial del libro de pases, Baldovino anunció que se implementará una habilitación excepcional para que los jugadores de Binacional puedan inscribirse en otros clubes de la Liga 1. Sin embargo, aclaró que no todos tendrán la misma posibilidad de reengancharse rápidamente. Esta medida ya se aplicó en temporadas anteriores, cuando clubes como Unión Huaral, Juan Aurich o Deportivo Municipal solicitaron ventanas extraordinarias para incorporar jugadores en medio de la temporada de Segunda División.

Por otro lado, algunos futbolistas podrán encontrar oportunidades en clubes de la Liga 2 o incluso en el exterior. Una vía adicional de interés es la Copa Perú, que está próxima a iniciar su etapa nacional y representa una opción para reforzar diferentes equipos, abriendo así una ventana laboral para los jugadores afectados.

Baldovino resaltó que, para facilitar su reenganche, los clubes pueden realizar trámites cortos similares a los que se hicieron en Municipal, permitiendo a los futbolistas de Binacional inscribirse en otros equipos rápidamente. Además, destacó que, en situaciones similares anteriores, muchos jugadores lograron continuar sus carreras en diferentes categorías del fútbol peruano o en ligas internacionales.

Más allá de las opciones deportivas, los futbolistas afectados mantienen derechos laborales vigentes, y es importante que puedan acceder a las garantías que les corresponden durante este proceso de transición. La situación en Binacional sigue siendo incierta, pero las alternativas para sus jugadores continúan abiertas, siempre que se gestionen con prontitud y eficacia.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *