Logo

Excomandante PNP señala vínculos de ‘El Monstruo’ con alcaldes y apoyo de 15 policías

Escrito por radioondapopular
septiembre 28, 2025
Excomandante PNP señala vínculos de ‘El Monstruo’ con alcaldes y apoyo de 15 policías

## Excomandante de la Policía revela vínculos de ‘El Monstruo’ con oficiales y alcaldes

El excomandante de la Brigada Especial contra el Crimen de Lima Norte, Francisco Rivadeneyra, afirmó en una entrevista con RPP que el criminal conocido como “El Monstruo” habría contado con el apoyo de hasta 15 policías y mantenido vínculos directos con al menos dos alcaldes. Rivadeneyra, quien lideró investigaciones contra esta organización criminal, aseguró que se le han presentado numerosos audios de conversaciones entre el sujeto y las autoridades municipales.

Aunque el exoficial no reveló los nombres de los alcaldes implicados, sí confirmó que estas figuras estaban involucradas en las operaciones delictivas. “Me han hecho escuchar audios de conversaciones entre ‘El Monstruo’ y alcaldes”, afirmó Rivadeneyra, quien también señaló que estas comunicaciones evidencian una relación estrecha entre la organización y ciertos funcionarios públicos.

## Vínculos con la construcción civil y corrupción en el Congreso

Rivadeneyra explicó que “El Monstruo” mantenía vínculos con personajes del sector construcción civil, quienes se repartían el dinero obtenido a través de extorsiones. Además, reveló que estas conexiones se extendían hasta el Congreso de la República, donde se evidenciaba una repartición de cupos y pagos relacionados con aportaciones de la construcción civil. Según el exjefe policial, esta situación ha permitido que en la actualidad la extorsión a empresas disminuya notablemente.

El excomandante también detalló que estas relaciones de poder y corrupción facilitaban la operación de la organización criminal, permitiendo que ‘El Monstruo’ y sus aliados continuaran en actividad con impunidad durante meses.

## Corrupción policial y complicidad en la protección de ‘El Monstruo’

Rivadeneyra denunció que un grupo de agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) habría facilitado información, bloqueado operativos y permitido que la organización de ‘El Monstruo’ mantuviera su operatividad durante un largo período. La supuesta colaboración de entre 13 y 15 oficiales, provenientes de diferentes unidades, comisarías y la División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad (Dipincri), fue clave para la continuidad de sus actividades ilícitas.

El excomandante afirmó que algunos de estos oficiales ya están siendo investigados y que existe evidencia de que en algunos casos se enviaba dinero a oficiales de alto mando. “Había un envío de dinero hacia ciertos niveles de oficialidad, y esto no podía ser mencionado en público mientras ocurría”, precisó Rivadeneyra.

## Mal manejo de recursos y falta de apoyo institucional

Además, Rivadeneyra denunció que la falta de apoyo institucional no solo favoreció la protección de los delincuentes, sino que también derivó en un mal manejo del presupuesto destinado a inteligencia. Según su versión, parte de los fondos asignados para operativos y pagos a informantes fue apropiada por oficiales de mando medio. Relató que un informante suyo fue asesinado y que el dinero que le correspondía a su familia nunca llegó, ya que fue retenido por oficiales del área de inteligencia.

En relación a la gestión de recursos, el excomandante afirmó que aproximadamente el 80% del dinero asignado era retenido por oficiales, quienes además entregaban a los equipos operativos entre 1.500 y 2.000 soles. Rivadeneyra señaló que esta situación fue denunciada ante el coronel Eric Ángeles y el general Conde, pero que la problemática persistió, generando un ambiente de frustración entre los policías que luchaban contra el crimen organizado.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *