Logo

Exdirectivo de la FPF revela que Juan Carlos Oblitas exigió bonos a Edwin Oviedo y lo presionó con renunciar: hechos comprobados

Escrito por radioondapopular
agosto 7, 2025
Exdirectivo de la FPF revela que Juan Carlos Oblitas exigió bonos a Edwin Oviedo y lo presionó con renunciar: hechos comprobados

La polémica en torno a la gestión de premios y bonos en la Federación Peruana de Fútbol (FPF) durante el proceso de clasificación al Mundial de Rusia 2018 continúa generando controversia. Recientemente, el exsecretario general de la FPF, Juan Matute, salió a respaldar la versión del expresidente Edwin Oviedo, quien en su libro relató que el entonces director deportivo, Juan Carlos Oblitas, exigió bonos económicos en la recta final de las eliminatorias.

Oviedo afirmó que Oblitas solicitó un bono adicional antes de que Perú lograra su histórica clasificación al Mundial, acompañando su petición con amenazas de renunciar si no se atendían sus demandas. En su relato, el exmandatario detalló que Oblitas buscaba un pago extra de aproximadamente 300 mil dólares, y que su pedido se realizó en un momento en que la selección peruana estaba en la fase decisiva del proceso eliminatorio, a solo cuatro partidos de asegurar su lugar en Rusia.

Por su parte, Juan Matute, quien fue parte del equipo ejecutivo en ese período, negó las versiones de Oviedo y aseguró que todos los beneficios y bonos estaban previamente acordados mediante contratos firmados meses antes del cierre del proceso clasificatorio. En una carta pública, Matute afirmó que las declaraciones de Oviedo corresponden a hechos ocurridos tras puertas cerradas en la sede de Videna, y que las negociaciones para estos beneficios se realizaron en fechas anteriores, específicamente entre finales de septiembre y principios de octubre de 2016.

Según Matute, los beneficios incluían un bono de 20 mil dólares por la Copa América Centenario en 2016, además de gratificaciones semestrales equivalentes a un sueldo mensual, y un bono especial por la clasificación al Mundial. El exsecretario también aclaró que estas negociaciones no estaban relacionadas con el contrato original de Oblitas, firmado en 2015, y que cualquier beneficio adicional se concretó en un contexto institucional que buscaba mantener la unidad del equipo en un momento crucial para el fútbol peruano.

Este enfrentamiento de versiones revela las tensiones internas que marcaron una de las etapas más exitosas en la historia del fútbol peruano. La discusión, además, pone en evidencia las complejidades en la gestión de recursos y beneficios en la administración deportiva, y cómo estas circunstancias pueden influir en la percepción pública y en la historia del deporte nacional.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *