Logo

Exgobernador de Áncash critica a Jaime Villanueva por posibles mentiras en declaraciones

Escrito por radioondapopular
noviembre 1, 2025
Exgobernador de Áncash critica a Jaime Villanueva por posibles mentiras en declaraciones






Juan Carlos Morillo niega beneficios en su proceso y denuncia plan político contra Jos Jer



Juan Carlos Morillo rechaza acusaciones y denuncia un plan político contra Jos Jer Or

El exgobernador de Áncash, Juan Carlos Morillo, ha salido al paso de las recientes declaraciones del exasesor de la fiscal suprema Patricia Benavides, Jaime Villanueva. Este último afirmó que existió una presunta interferencia que involucraría al entonces presidente Jos Jer Or para que recupere su libertad en junio de 2023.

Morillo desmiente las versiones y afirma que no fue beneficiado por pactos irregulares

En una entrevista con Nicolás Lúcar en el programa «Hablemos Claro», Juan Carlos Morillo, quien fue autoridad en Áncash entre 2019 y 2020 y también militante de Somos Perú, cuestionó las declaraciones de Villanueva. El exfuncionario sostuvo que, como colaborador eficaz, «no puede mentir», y que sus declaraciones deben ser tomadas con cautela.

Proceso judicial y liberación de Morillo

Morillo fue destituido en mayo de 2021, tras la orden del Poder Judicial en diciembre de 2020, que inicialmente dictó nueve meses de prisón preventiva en su contra. La acusación lo vinculaba con la presunta dirección en la adjudicación de la obra de remodelación y compra de equipos médicos del establecimiento de salud Eleazar Guzmán Barrón, en el distrito de Nuevo Chimbote.

Posteriormente, en junio de 2023, Morillo fue excarcelado. En enero del año siguiente, fue absuelto de todos los cargos por el Juzgado Unipersonal Transitorio Especializado en Delitos de Corrupción de Funcionarios de la Corte Superior de Justicia de Áncash, debido a la insuficiencia de pruebas presentadas por la Fiscalía.

Acusaciones de Villanueva y presunto pacto político

Según Villanueva, la liberación de Morillo habría sido «gracias a un favor», involucrando al entonces congresista de Fuerza Popular, Csar Revilla. De acuerdo con el exasesor, el acuerdo habría consistido en que el presidente Jos Jer Or solicitara el voto de Revilla en el Congreso para aprobar la inhabilitación de Zoraida Valdivia. Como resultado, Morillo habría sido liberado en ese mismo mes, sin que la Fiscalía oponga resistencia durante la audiencia de cese de prisión preventiva.

Morillo, por su parte, descarta haber sido favorecido por algún acto ilícito y calificó las declaraciones de Villanueva como un acto político.

«Esto es un acto político. Creo que en otras oportunidades el señor Villanueva ha mentido en sus declaraciones. Es un colaborador eficaz que no debería mentir, así lo establece la ley. Sin embargo, ha venido difamando, diciendo cosas impropias, sin fundamento y sin corroborar», afirmó Morillo.

El contexto político y las posibles motivaciones

Morillo indicó que las declaraciones de Villanueva tendrían un trasfondo político. Desde que Jos Jer Or asumió la Presidencia de la República, «han comenzado a bombardearlo de todos lados», afirmó.

El exgobernador destacó el trabajo que realiza actualmente el mandatario, especialmente en su liderazgo para enfrentar a la delincuencia, con operativos y capturas en el marco del estado de emergencia.

Asimismo, Morillo aseguró que Villanueva busca desacreditar al presidente y también al propio gobierno. Además, descartó la existencia de un complot entre Jos Jer Or y el entorno de Villanueva o Patricia Benavides para beneficiarse en el pasado, cuando recuperó su libertad hace más de dos años.

Finalmente, Morillo reafirmó que su salida del penal fue resultado de un proceso legal y que no recibió ningún beneficio ilegal en su favor.

Juan Carlos Morillo defiende su proceso legal


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *