Logo

¡ÉXITO HISTÓRICO! SpaceX logra el primer vuelo 10 de Starship tras meses de fallidos intentos y despega hacia el futuro de la exploración espacial

Escrito por radioondapopular
agosto 26, 2025
¡ÉXITO HISTÓRICO! SpaceX logra el primer vuelo 10 de Starship tras meses de fallidos intentos y despega hacia el futuro de la exploración espacial

El Vuelo 10 de Starship: Un paso clave en la evolución de SpaceX

El lanzamiento de la décima misión de Starship se realizó con éxito este martes, después de dos intentos previos que terminaron en fallos. Este logro representa un avance importante para SpaceX en su esfuerzo por consolidar la fiabilidad de su cohete más ambicioso. La misión llega en un año marcado por varias explosiones y contratiempos que han puesto a prueba la capacidad de la compañía para avanzar en la exploración espacial.

El domingo anterior, el lanzamiento fue pospuesto debido a problemas técnicos en los sistemas terrestres. Al día siguiente, las condiciones climáticas impidieron que la nave lograra despegar y completar su misión. La autorización de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) fue clave para reanudar los ensayos, tras cerrar la investigación sobre el incidente del Vuelo 9, sin reportes de lesiones ni daños mayores.

## Mejoras y desafíos en el programa Starship

Con la vista puesta en el futuro, SpaceX ha implementado varias modificaciones en su sistema, incluyendo rediseños en componentes críticos, para mejorar la seguridad y el rendimiento. La nave logró un amerizaje exitoso en el océano Índico, cumpliendo con los objetivos de la misión, que fue sin tripulación y se realizó desde la base en Texas conocida como Starbase.

El plan de vuelo replicó el perfil de las tres misiones anteriores, buscando completar pruebas que en ocasiones anteriores se vieron interrumpidas por fallos técnicos. Desde su debut en enero, la generación actual de Starship ha enfrentado múltiples obstáculos, aunque con algunos ensayos preliminares exitosos con versiones más pequeñas del cohete.

El historial reciente de Starship ha estado marcado por varias explosiones y problemas técnicos. En particular, dos incidentes sobre islas al este de Florida generaron escombros que alcanzaron carreteras en las Islas Turcas y Caicos y en las costas de las Bahamas. La nave también perdió control durante una aproximación en mayo en el océano Índico, y en junio explotó una plataforma de pruebas en Texas, causando daños en las instalaciones de la compañía.

## Resumen de incidentes y avances técnicos

El Vuelo 9, realizado el 27 de mayo, terminó con la pérdida tanto de la etapa superior (Nave 35) como del propulsor Super Heavy Booster 14. Aunque el despegue fue exitoso y representó la primera reutilización de un Super Heavy, fallas estructurales y problemas en la presurización del tanque principal derivaron en la pérdida de control durante el vuelo suborbital.

La FAA finalizó su investigación unos días antes del lanzamiento del Vuelo 10, permitiendo que SpaceX retome las pruebas. El análisis identificó un difusor de gas defectuoso en el sistema de presurización del tanque de metano y oxígeno líquido, lo que contribuyó a los problemas durante el vuelo.

El historial reciente también incluye una explosión en tierra en junio, cuando una nave asegurada a una plataforma sufrió una falla en un recipiente a presión (COPV) durante la carga de propelente criogénico. Esto llevó a un reexamen completo de los sistemas y al diseño de nuevas soluciones para evitar incidentes similares en el futuro.

## Innovaciones y planes futuros

Para afrontar estos desafíos, SpaceX ha introducido varias mejoras en Starship y en el propulsor Super Heavy. Entre las modificaciones destacan el cambio en la configuración de las aletas del booster, que ahora son de tres superficies en lugar de cuatro, y un aumento del 50% en su tamaño. Estos cambios permiten un mejor control durante el descenso, especialmente en ángulos de ataque elevados, y reducen las tensiones estructurales que afectaron a versiones anteriores.

Además, las nuevas aletas coinciden con los brazos de retención mecánicos de la torre de lanzamiento, que ya demostraron su eficacia en vuelos anteriores. La presión operativa en los sistemas de almacenamiento de gases también se ha ajustado para mejorar la estabilidad y reducir riesgos.

SpaceX proyecta realizar hasta 25 vuelos de prueba de Starship en 2025, con intervalos de tres a cuatro semanas entre cada lanzamiento. Estos esfuerzos buscan perfeccionar la nave y prepararla para futuras misiones, incluyendo exploraciones en Marte y otros destinos del sistema solar.

El éxito del Vuelo 10 marca un paso importante en la hoja de ruta de SpaceX y evidencia la capacidad del equipo para aprender de los incidentes y mejorar continuamente sus sistemas.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *