Logo

Exmiembro de Lostprophets, Ian Watkins, asesinado en brutal ataque en prisión de máxima seguridad

Escrito por radioondapopular
octubre 12, 2025
Exmiembro de Lostprophets, Ian Watkins, asesinado en brutal ataque en prisión de máxima seguridad





Ian Watkins, exmiembro de Lostprophets, muere en prisión tras ser atacado

Ian Watkins, antiguo vocalista de Lostprophets, fallece en prisión tras un ataque con cuchillo

El exlíder de la banda galesa Lostprophets, Ian Watkins, murió a los 48 años luego de ser agredido con un arma blanca por otro recluso en la prisión de Wakefield, ubicada en el norte de Inglaterra. Watkins cumplía una condena prolongada por múltiples delitos sexuales contra menores cuando ocurrió el incidente.

Según informes de la agencia británica PA, la agresión tuvo lugar en la mañana del sábado en la prisión de Wakefield. Las circunstancias exactas aún están bajo investigación, pero las autoridades ya trabajan en esclarecer lo sucedido. Este centro penitenciario es conocido por su estricta seguridad y por albergar a algunos de los criminales más peligrosos del Reino Unido.

Detalles del incidente y la investigación en curso

Un portavoz de la Policía de West Yorkshire informó a The Guardian que aproximadamente a las 9:39 a.m. el personal de Wakefield llamó a los servicios de emergencia para reportar una agresión. Poco después, los equipos médicos confirmaron la muerte del recluso en el lugar. La Policía ha desplegado a detectives especializados en homicidios y de investigaciones complejas para dirigir la pesquisa.

El ataque ocurrió apenas dos años después de que Watkins fuera víctima de otra agresión en el mismo penal, en 2023, cuando fue retenido como rehén por tres internos durante seis horas. En esa ocasión, sufrió heridas que no pusieron en riesgo su vida, pero evidencian la peligrosidad del entorno en el que se encontraba.

Historial criminal y condenas de Ian Watkins

Ian Watkins fue condenado en diciembre de 2013 a 35 años de prisión, de los cuales 29 debía cumplir en la cárcel y 6 en libertad vigilada. La sentencia llegó tras ser hallado culpable de trece cargos relacionados con abuso infantil, incluyendo intentos de violación de bebés y posesión de pornografía extrema.

Durante el juicio en la Cardiff Crown Court, el juez John Royce describió a Watkins como “una influencia profundamente corruptora, altamente manipuladora y un depredador sexual”. La condena también reveló que Watkins había persuadido a mujeres, madres de víctimas, para que abusaran de sus propios hijos y se los entregaran al músico.

Impacto y colaboración internacional en la investigación

Las investigaciones policiales también revelaron que Watkins había manipulado a dos mujeres, quienes fueron condenadas a 14 y 17 años de prisión, respectivamente. La magnitud de sus delitos llevó a las autoridades británicas a colaborar con agencias policiales de Estados Unidos, Alemania y con Interpol, en busca de posibles delitos cometidos en el extranjero durante las giras de Lostprophets.

Antes de su arresto en 2012, Watkins era una figura influyente en la escena del rock alternativo en Reino Unido. La banda, formada en Pontypridd en 1997, logró reconocimiento internacional con álbumes como Start Something (2004) y Liberation Transmission (2006), vendiendo más de tres millones de discos en todo el mundo.

Su carrera se desplomó en septiembre de 2012, cuando fue arrestado en una operación antidrogas que reveló material incriminatorio en sus dispositivos electrónicos, marcando el inicio de una serie de condenas y condenas que marcaron su vida y legado.

Implicaciones y contexto social

El caso de Ian Watkins ha conmocionado a la opinión pública y ha puesto en evidencia la necesidad de fortalecer las medidas de protección para menores y la vigilancia en instituciones penitenciarias. La brutalidad de sus delitos y la manipulación que ejerció sobre víctimas y familiares siguen siendo un recordatorio de los peligros que enfrentan las víctimas de abuso.

En conclusión, la muerte de Watkins en prisión cierra un capítulo oscuro en la historia del rock y del crimen en Reino Unido, pero también deja abiertas preguntas sobre la seguridad en los centros penitenciarios y la protección de las víctimas de delitos sexuales.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *