Logo

Exministro de Defensa de Bolsonaro confiesa en Brasilia: Discusiones sobre ruptura democrática y su papel para frenar el golpe

Escrito por radioondapopular
septiembre 3, 2025
Exministro de Defensa de Bolsonaro confiesa en Brasilia: Discusiones sobre ruptura democrática y su papel para frenar el golpe





Juicio a Bolsonaro y sus aliados en Brasil

Reconocimiento de discusiones sobre la ruptura democrática en el gobierno

La defensa del exministro de Defensa de Brasil, Paulo Sérgio Nogueira, sorprendió este miércoles al admitir ante el Supremo Tribunal Federal (STF) que durante la gestión gubernamental se produjeron debates sobre la posibilidad de romper el orden democrático tras las elecciones de 2022. Sin embargo, el abogado aseguró que Nogueira actuó para impedir que esas ideas se materializaran.

El abogado Andrew Fernandes expresó que “mi cliente actuó activamente contra intentos de una ruptura democrática que se discutían en el Gobierno”. Según Fernandes, Nogueira persuadió a Jair Bolsonaro de no seguir ese camino tras su derrota electoral frente a Luiz Inácio Lula da Silva. Estos comentarios se dan en el marco del proceso judicial que investiga las maniobras de Bolsonaro y sus colaboradores para revertir los resultados electorales.

## El proceso judicial y las pruebas

El juicio, que ha avanzado en su fase final esta semana, se centra en las acciones del expresidente y su círculo cercano para anular los comicios de octubre de 2022. El fiscal general de Brasil, Paulo Gonet, describió la trama como un escenario “espantoso y tenebroso”, y presentó cargos por conspiración contra la democracia, además de acusarles de promover el asalto a las instituciones ocurrido el 8 de enero de 2023.

Entre las evidencias presentadas por la fiscalía se encuentran mensajes de WhatsApp intercambiados entre militares y asesores, un borrador de decreto conocido como Puñal Verde y Amarillo que proponía intervenir en el Tribunal Superior Electoral, y los testimonios del ex ayudante de Bolsonaro, Mauro Cid, quien firmó un acuerdo de colaboración para detallar los preparativos de un posible golpe de Estado.

## La participación de Nogueira y las declaraciones de la defensa

Nogueira, retirado del Ejército y cercano a Bolsonaro desde los años 70, fue nombrado ministro de Defensa en abril de 2022. La acusación sostiene que habría fomentado la instalación de campamentos en los cuarteles donde miles de simpatizantes exigían una intervención militar. En una reunión ministerial de ese mismo mes, llegó a calificar al tribunal electoral como “enemigo”, aunque posteriormente pidió disculpas públicas por sus palabras.

La defensa argumenta que esas conversaciones no derivaron en acciones concretas y que tanto Bolsonaro como las Fuerzas Armadas desestimaron esas ideas. Fernandes afirmó que “esos planes de golpe no se concretaron en ningún momento y solo fueron discusiones promovidas por sectores radicales”, y solicitó la absolución de todos los acusados.

Por su parte, los fiscales aseguran que dichas discusiones sí tuvieron efectos reales, ya que contribuyeron a disminuir la confianza en el sistema electoral y prepararon el escenario para la insurrección del 8 de enero. Además, dejaron documentadas evidencias que comprometen al exmandatario, afirmando que “no hay duda de que Jair Bolsonaro intentó derrocar la democracia brasileña”, según palabras de Gonet en la apertura de la fase final del juicio.

## La postura de Bolsonaro y posible condena

Bolsonaro ha negado todas las acusaciones y denuncia una persecución política, asegurando que “no hay ninguna prueba que lo vincule a un intento de golpe”. En un comunicado, su defensa criticó la rapidez del proceso y la supuesta restricción de derechos en su contra, según informó la Agencia Brasil. Sin embargo, si se le declara culpable de los cinco cargos que enfrenta, el exmandatario podría enfrentar una condena de hasta 40 años de prisión.

El juicio continúa en marcha y mantiene en vilo a la opinión pública en Brasil, en un momento en que las instituciones democráticas del país están bajo un escrutinio intenso debido a las acusaciones de conspiración y violencia política.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *