Logo

Exministro del correísmo en Ecuador, José Serrano, señalado como presunto autor intelectual del asesinato de Fernando Villavicencio en un giro que reaviva el debate sobre el caso

Escrito por radioondapopular
agosto 19, 2025
Exministro del correísmo en Ecuador, José Serrano, señalado como presunto autor intelectual del asesinato de Fernando Villavicencio en un giro que reaviva el debate sobre el caso





Implicaciones judiciales y migratorias en el caso del asesinato de Villavicencio en Ecuador

José Serrano, señalado como presunto autor intelectual del asesinato de Villavicencio

El exministro del Interior durante el correísmo en Ecuador, José Serrano, ha sido formalmente señalado por la Fiscalía General del Estado como uno de los posibles responsables intelectuales del asesinato del excandidato presidencial Fernando Villavicencio. Este anuncio representa un giro importante en la investigación judicial que conmocionó al país en agosto de 2023 y ha reavivado el debate sobre la participación del correísmo en hechos de violencia política tanto en Ecuador como en la escena internacional.

Según la Fiscalía, se ha solicitado al juez responsable que convoque a Serrano a una audiencia para la formulación de cargos. Además, se incluyen en esta petición a otros tres implicados: Xavier Jordán, un empresario radicado en Estados Unidos; Ronny Aleaga, exasambleísta correísta prófugo que actualmente se encuentra en Venezuela; y Daniel Salcedo, condenado por corrupción y delitos relacionados con la delincuencia organizada. La Fiscalía asegura contar con una investigación exhaustiva y con evidencia sólida que sustenta la presunta responsabilidad de estos cuatro individuos en la planificación del crimen.

Detención de Serrano en Estados Unidos y situación legal en Ecuador

El 7 de agosto, Serrano fue arrestado en Miami por autoridades migratorias estadounidenses y actualmente se encuentra en el Centro de Procesamiento Krome, bajo custodia del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE). La detención ocurrió en medio de una audiencia migratoria que fue aplazada hasta el 25 de agosto. Aunque no se han divulgado detalles precisos sobre las razones de su arresto, versiones no oficiales sugieren que podría estar relacionado con una infracción de tránsito o con su estatus migratorio irregular, ya que habría solicitado asilo político en Estados Unidos.

Vista del centro de detención Krome, en Miami
Vista del centro de detención Krome, en Miami, donde está detenido José Serrano. (AP Foto/Marta Lavandier)

Situación legal de Serrano en Ecuador y declaraciones de la Fiscalía

En Ecuador, actualmente Serrano no enfrenta procesos penales activos ni medidas cautelares en su contra. Sin embargo, su nombre apareció en una notificación enviada por la Fiscalía a mediados de 2025, en la que también estaban involucrados Jorge Glas, Xavier Jordán, Ronny Aleaga y Daniel Salcedo. La comunicación indicaba que todos estos individuos formarían parte de una investigación preliminar relacionada con la autoría intelectual del asesinato de Villavicencio.

Uno de los testimonios más polémicos en esta causa es el del propio Daniel Salcedo. Él afirmó haber sido víctima de un intento de asesinato en la cárcel de Riobamba en junio, y en ese momento, sus atacantes le habrían enviado un mensaje que decía: “Pepe les manda saludos”, en referencia presuntamente a Serrano. Tras el ataque, Salcedo anunció que revelaría toda la información que posee, lo que llevó a su traslado junto a su hermano Noé a una prisión de máxima seguridad en Quito.

Reacciones de Serrano y contexto político

Serrano ha rechazado las acusaciones, calificándolas como un “burdo montaje”. En un comunicado publicado en su cuenta de X (antes Twitter) el 25 de junio, el exministro negó cualquier vínculo con el asesinato de Villavicencio y acusó a ciertos sectores del Estado, supuestamente infiltrados por el crimen organizado, de intentar involucrarlo para encubrir a los verdaderos responsables. Entre estos sectores, mencionó a un grupo financiero y a un socio de Salcedo, sugiriendo que las imputaciones podrían tener motivaciones políticas o de interés económico.

El caso continúa siendo uno de los temas más relevantes en la política y justicia ecuatoriana, con múltiples implicaciones tanto nacionales como internacionales. La detención de Serrano en Estados Unidos y las acusaciones en su contra mantienen en tensión la relación del correísmo con las instituciones judiciales del país, además de abrir un debate sobre la justicia y la responsabilidad en el contexto de violencia política en Ecuador.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *