Logo

Explosión en base aérea de Cali deja 5 muertos y 36 heridos en ataque narcoterrorista con camión cargado de explosivos

Escrito por radioondapopular
agosto 22, 2025
Explosión en base aérea de Cali deja 5 muertos y 36 heridos en ataque narcoterrorista con camión cargado de explosivos





Atentado en Cali: ataque terrorista con explosivos deja víctimas y genera alarma

¿Qué ocurrió?

Durante la tarde del jueves, un atentado con explosivos tuvo lugar en la ciudad de Cali, en Colombia. La detonación, que habría sido causada por un artefacto instalado en un vehículo, ocurrió frente a una base aérea de la ciudad.

Las primeras informaciones indican que, como resultado de la explosión, al menos cinco personas perdieron la vida y otras 36 resultaron heridas. Las víctimas se encontraban en las inmediaciones de la Escuela Militar de Aviación y Base Aeroespacial «Marco Fidel Suárez» (EMAVI) en ese momento.

El alcalde de Cali, Alejandro Eder, describió el incidente como un «ataque narcoterrorista». Además, confirmó que se utilizó un camión cargado con explosivos para perpetrar el acto violento, lo que evidencia la gravedad y planificación del atentado.

Respuesta y contexto del ataque

Tras el suceso, las autoridades han intensificado las medidas de seguridad en toda la ciudad. El alcalde Eder informó que ya ordenó a la policía reforzar la vigilancia en todas las entradas a Cali para evitar nuevos incidentes. La colaboración entre la fuerza pública, el Ejército y la Fuerza Aérea es clave para identificar y capturar a los responsables.

En redes sociales circulan imágenes impactantes del incidente, donde se pueden ver vehículos en llamas, personas heridas en el suelo y habitantes huyendo en medio del caos. La escena refleja la magnitud del atentado y el temor que aún persiste en la ciudad.

Más detalles en la noticia

¿Por qué ocurrió el atentado?

Las autoridades creen que el ataque podría estar relacionado con disputas entre grupos narcotraficantes y guerrilleros que controlan las rutas y negocios ilegales en la región. Cali, siendo la tercera ciudad más poblada de Colombia, ha sido escenario de enfrentamientos y violencia vinculados al narcotráfico en los últimos años.

El enfrentamiento entre diferentes facciones criminales ha generado una ola de violencia que afecta a la comunidad local. La intención de estos grupos es mantener el control sobre las rutas de droga y evitar operaciones policiales que puedan desbaratar sus actividades ilícitas.

El gobierno colombiano ha asegurado que continuará reforzando la presencia militar y policial en Cali y otras regiones afectadas, con el fin de garantizar la seguridad y llevar a los responsables ante la justicia.

Información adicional sobre Colombia


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *