Logo

Explosión en depósito de Hezbollah en Líbano deja seis militares muertos y aviva tensiones por plan de desarme

Escrito por radioondapopular
agosto 9, 2025
Explosión en depósito de Hezbollah en Líbano deja seis militares muertos y aviva tensiones por plan de desarme





Incidente en el sur del Líbano y tensiones regionales

Mueren seis soldados libaneses en explosión durante desminado en un depósito de armas de Hezbollah

El ejército libanés ha confirmado la muerte de seis de sus militares en un incidente ocurrido durante una operación para desactivar explosivos en un depósito de armas en el sur del país. La explosión tuvo lugar en una instalación ubicada en la zona de Wadi Zebqin, en la ciudad de Tiro, que pertenece al grupo armado Hezbollah, aliado de Irán. Según las primeras informaciones, los soldados estaban retirando municiones y artefactos explosivos cuando ocurrió la detonación.

El balance provisional del ejército indica además varios heridos, mientras las autoridades han abierto una investigación para esclarecer las causas del incidente. Una fuente militar anónima afirmó a la agencia AFP que la explosión ocurrió en el interior de una infraestructura controlada por Hezbollah, durante la operación de desactivación de municiones sin explotar. La comunidad internacional observa con atención estos acontecimientos, en un contexto de tensión creciente en la región.

Respuesta oficial y contexto político en el Líbano

El presidente del Líbano, Joseph Aoun, se comunicó con las fuerzas armadas para expresar sus condolencias y solicitar información sobre las circunstancias del trágico suceso. La muerte de los militares refuerza la compleja situación de seguridad en el país, donde Hezbollah mantiene una presencia significativa y continúa resistiendo los esfuerzos del gobierno de desarmarlo.

Desde la firma de la tregua en noviembre pasado, que puso fin a un enfrentamiento entre Israel y Hezbollah, el ejército libanés ha intensificado sus despliegues en el sur y ha comenzado a desmantelar infraestructuras del grupo chiíta. Sin embargo, la tarea no ha sido sencilla, ya que Hezbollah ha mostrado resistencia a cualquier intento de desarme, considerándolo una amenaza a su autonomía y a la resistencia frente a Israel.

Reacción de Irán y las tensiones regionales

Ali Akbar Velayati, asesor en asuntos internacionales del líder supremo iraní, afirmó que Irán se opone firmemente a cualquier iniciativa que busque desarmar a Hezbollah. En entrevista con la agencia Tasnim, Velayati aseguró que esa medida “no se hará realidad”, reafirmando el apoyo del régimen persa al grupo libanés y a su resistencia.

El funcionario también criticó la propuesta estadounidense de crear un corredor en el sur del Cáucaso, conocido como “Zangezur”, que facilitaría la presencia militar de Estados Unidos en la región. Velayati advirtió que este proyecto representa una amenaza para la estabilidad regional y podría provocar la partición de Armenia. Además, rechazó las declaraciones de Donald Trump, quien sugirió que el corredor podría ser alquilado por 99 años, calificando esa idea como una provocación y asegurando que el territorio no es de nadie para ser vendido.

Implicaciones y perspectivas futuras

Las declaraciones de Irán y las acciones en el sur del Líbano evidencian la tensión que domina la región, donde las alianzas y los intereses geopolíticos continúan en juego. La resistencia de Hezbollah y la oposición de Irán a la desmilitarización del grupo complican los esfuerzos internacionales por reducir la tensión. La comunidad internacional sigue de cerca el desarrollo de estos eventos, que podrían tener repercusiones en la estabilidad del Medio Oriente y en las políticas regionales de las principales potencias.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *