Logo

Explosión en Guayaquil: Carro bomba mata a taxista y deja dos heridos en acto terrorista contra la familia presidencial

Escrito por radioondapopular
octubre 15, 2025
Explosión en Guayaquil: Carro bomba mata a taxista y deja dos heridos en acto terrorista contra la familia presidencial





Explosión en Guayaquil: Fiscalía investiga acto terrorista

Investigación en marcha tras explosión en Guayaquil

La Fiscalía de Ecuador anunció este martes que ha iniciado una investigación por la explosión de un coche bomba ocurrida en los alrededores de un centro comercial y un edificio de oficinas de la familia del presidente Daniel Noboa, en el centro financiero de Guayaquil. Hasta ahora, el incidente ha dejado una persona fallecida y dos heridos.

El Ministerio Público informó en su cuenta de X (antes Twitter) que se están realizando diligencias como el levantamiento del cadáver, revisión de cámaras de seguridad y recopilación de testimonios. La explosión ocurrió alrededor de las 18:30 hora local (23:30 GMT) tras el incendio de una camioneta estacionada en la zona.

Detalles del incidente y daños materiales

Videos de vigilancia y testimonios de testigos muestran cómo la camioneta empezó a arder rápidamente antes de detonar. La fuerte explosión causó daños en varios edificios cercanos, además de los fallecidos y heridos. La zona, que también cuenta con hoteles, restaurantes y comercios, quedó parcialmente afectada por los estragos.

El coronel Martín Cucalón, jefe de Bomberos de Guayaquil, informó que la víctima mortal era un taxista. Los heridos fueron trasladados a un hospital cercano, mientras que las autoridades evacuaron a las personas que aún permanecían en el lugar tras el estallido. Los bomberos también brindaron apoyo psicológico a quienes quedaron en estado de shock.

Investigación y primeros indicios

Fernando Cornejo, presidente de la empresa municipal Segura, explicó que gracias a las cámaras de vigilancia se identificó que dos vehículos salieron del barrio San Francisco, ubicado frente a la cárcel de Guayaquil, con dirección a la zona financiera y comercial. Sin embargo, solo uno de ellos explotó.

Por su parte, el ministro del Interior, John Reimberg, calificó el incidente como un «acto terrorista». Confirmó que un segundo vehículo contenía explosivos que no detonaron y que fueron neutralizados en el lugar. La Policía activó su equipo antiexplosivos para realizar detonaciones controladas y peritajes posteriores para determinar el tipo de explosivo utilizado.

Respuesta oficial y sospechas

Reimberg afirmó que los explosivos parecen ser de elaboración profesional, lo que evidencia la participación de grupos delictivos con intenciones de generar caos en el país. La Policía informó que se encontraron cuatro cargas explosivas de alto poder y un dispositivo electrónico para su activación.

El gobernador del Guayas, Humberto Plaza, comentó que el número de víctimas fatales podría aumentar a dos y que ya hay sospechas sobre los responsables, aunque no se han dado detalles específicos. Aseguró que las fuerzas del orden perseguirán a los autores y los capturarán.

Contexto de violencia en Ecuador

Este incidente representa el segundo ataque con explosivos en Guayaquil en menos de un mes. El 26 de septiembre, una bomba fue detonada en las inmediaciones de la Cárcel Regional, sin que hubiera víctimas. Además, en octubre, la Policía desactivó explosivos en un vehículo frente a la Penitenciaría del Litoral, la prisión más peligrosa del país.

Desde principios de 2024, Ecuador vive un conflicto interno declarado por el presidente Daniel Noboa, quien denomina a las bandas criminales como «terroristas». La violencia y los homicidios han aumentado significativamente, con más de 4,600 asesinatos en el primer semestre de 2025, lo que coloca al país en uno de los niveles más altos en Latinoamérica.

Las autoridades continúan trabajando para identificar y capturar a los responsables de estos actos, en un contexto de creciente inseguridad que afecta a toda la nación.

Agencia EFE: todos los derechos reservados. Está prohibida la reproducción sin autorización previa y escrita de la Agencia EFE.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *