Logo

Expolicía que enfrentó al PCC en Brasil asesinado a balazos en un brutal ataque

Escrito por radioondapopular
septiembre 17, 2025
Expolicía que enfrentó al PCC en Brasil asesinado a balazos en un brutal ataque

Asesinan en Brasil a un ex policía que combatió al crimen organizado

El pasado lunes, Ruy Ferraz Fontes, de 63 años y ex delegado general de la Policía Civil de São Paulo, fue víctima de un brutal ataque en Praia Grande, en la costa paulista. Fontes, reconocido por su extensa carrera en la lucha contra el crimen organizado, perdió la vida en un incidente que ha conmocionado al país. Las cámaras de seguridad captaron cómo su vehículo colisionó con un autobús y, poco después, fue rodeado por al menos tres hombres armados con fusiles que le dispararon sin piedad a pocos metros de su oficina.

Las autoridades encontraron posteriormente la camioneta utilizada en la emboscada, incendiada en un intento por eliminar pruebas. Este crimen ha puesto en el centro del debate la influencia del Primeiro Comando da Capital (PCC), la organización criminal a la que Fontes dedicó gran parte de su trayectoria profesional.

Una carrera dedicada a la lucha contra el crimen organizado

Fontes ingresó a la Policía Civil en 1988 y acumuló más de 40 años de servicio en áreas estratégicas, como la dirección de la división de homicidios, el departamento de narcóticos y las investigaciones relacionadas con robos a bancos. En 2019, alcanzó el máximo cargo de delegado general durante el gobierno de João Doria, asumiendo responsabilidades directas ante el gobernador y el secretario de Seguridad Pública. Tras dejar el cargo en 2022, se trasladó a Praia Grande, donde ejercía como secretario de Administración municipal.

Su labor combinó la investigación policial con la enseñanza en criminología, pero su nombre quedó indisolublemente ligado a su enfrentamiento con el PCC. Fue pionero en la investigación formal de la estructura de la organización en los años noventa, cuando muchos dudaban de su existencia. Creó organigramas y presentó imputaciones colectivas por asociación ilícita, contribuyendo a trasladar a los principales líderes del PCC a cárceles de máxima seguridad, con un régimen más estricto para limitar su influencia.

## Enfrentamiento con el PCC y amenazas constantes

Durante la ola de atentados en 2006, que paralizó São Paulo con ataques coordinados contra instituciones y policías, Fontes ya era uno de los enemigos públicos más buscados por el PCC. La confrontación con la organización criminal marcó toda su carrera, incluyendo investigaciones que llevaron al aislamiento de figuras como Marco Willians Herbas Camacho, alias Marcola, líder histórico del PCC.

Desde 2010, los servicios de inteligencia detectaron varios intentos de asesinato en su contra. En 2012, sufrió una emboscada en la autopista Anchieta, que conecta São Paulo con el puerto de Santos, pero logró repeler el ataque. En una entrevista en 2023, Fontes confesó que, tras tantos años en la lucha, sabía que sus enemigos sabían dónde vivía, pero decidió seguir en su puesto pese a las constantes amenazas.

Detalles del ataque y su impacto

El ataque del lunes fue planificado con precisión militar, evidenciado por la persecución que duró casi un kilómetro, con disparos en movimiento. Los agresores actuaron con una coordinación que sorprendió a las autoridades. Además, dos transeúntes resultaron heridos por balas perdidas, lo que evidencia la brutalidad del operativo.

Este crimen no solo representa la pérdida de un destacado profesional en la lucha contra el crimen, sino que también revela la vulnerabilidad de quienes enfrentan a organizaciones como el PCC. La violencia y la intimidación continúan siendo herramientas de una lucha que parece no tener fin en Brasil.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *