Logo

Extranjeros valoran estabilidad económica ante crisis política y cambios en Perú

Escrito por radioondapopular
octubre 10, 2025
Extranjeros valoran estabilidad económica ante crisis política y cambios en Perú






Vacancia de Dina Boluarte genera reacciones internacionales y comparaciones con otros países



Vacancia de Dina Boluarte genera reacciones internacionales y comparaciones con otros países

Reacciones en redes sociales tras la vacancia de Dina Boluarte
La vacancia de Dina Boluarte generó reacciones en redes sociales y medios extranjeros, que compararon la inestabilidad política del Perú con la permanencia de mandatarios en otros países de la región. Foto: Composición Infobae Perú

El Congreso destituye a Dina Boluarte por incapacidad moral

La vacancia de Dina Boluarte no solo significó el fin abrupto de su mandato en Perú, sino que también desató una ola de reacciones tanto en el extranjero como en medios internacionales, sorprendidos por la rapidez con la que se llevó a cabo el proceso. Con 121 votos a favor y ninguno en contra, el Congreso peruano la destituyó por “incapacidad moral” en una sesión que concluyó cerca de la medianoche del viernes 10 de octubre de 2025.

Procedimiento y contexto de la destitución

El proceso inició un día antes, cuando un grupo multipartidario presentó cuatro mociones de vacancia fundamentadas en acusaciones de corrupción relacionadas con el caso “Rolexgate” y en la percepción de falta de resultados frente a la crisis de inseguridad ciudadana. Tras la votación, el entonces presidente del Congreso, José Jerí, asumió la jefatura del Estado, convirtiéndose en el séptimo mandatario peruano en menos de una década.

Reacciones internacionales y percepción del sistema democrático peruano

Para muchos observadores extranjeros, este episodio ejemplifica la capacidad del sistema democrático peruano para reemplazar rápidamente a sus líderes, un contraste notable con países donde los regímenes autoritarios o las estructuras políticas rígidas dificultan cambios tan inmediatos. Diversos medios resaltaron que, aunque los cambios de gobierno son frecuentes en Perú, la estabilidad económica del país se mantiene, lo cual resulta llamativo frente a la magnitud de la crisis política.

En la cuenta de TikTok Cubaneando en Perú, un ciudadano cubano expresó su asombro ante la rapidez del proceso parlamentario.

“Aquí en Perú las cosas se hacen rápido. Ayer vi las noticias y, en un abrir y cerrar de ojos, ya había otro presidente. Es una locura (…) En Cuba llevamos 66 años con lo mismo (…) Aquí te acuestas con un presidente y amaneces con otro”, relató en un video que se volvió viral en la red social.






“Te acuestas con un presidente y amaneces con otro”: extranjeros comentan la vacancia de Dina Boluarte. Fuente: TikTok / @jerez_92

El usuario también destacó la naturalidad con la que los peruanos asumieron el cambio de mando. “La gente está normal, como si nada”, afirmó. “En Cuba, esto sería motivo de festejo por un año”, agregó, reflejando el contraste entre los sistemas políticos de ambos países.

Reacciones en otros países y análisis de la situación política

Una ciudadana venezolana compartió en TikTok un video en el que reflexiona sobre la situación: “Ya van siete presidentes en cinco años. Los peruanos dicen: ‘lo que no sirve, se bota para el carajo’”, comentó mientras tomaba café y leía las noticias.

Reacción de una ciudadana venezolana en TikTok
Una ciudadana venezolana reaccionó en TikTok a la vacancia de Dina Boluarte con humor. Foto: Composición Infobae Perú

Este material, que ironiza sobre la rapidez con la que el Congreso peruano reemplaza a sus mandatarios, generó reacciones en redes sociales. Algunos usuarios recordaron la permanencia de Nicolás Maduro en Venezuela, tras ser reelegido en unas elecciones consideradas fraudulentas en 2024.

Reacciones desde Chile y el contexto regional

Desde Chile, varios medios de comunicación expresaron su sorpresa por el cambio de gobierno en Perú. Sin embargo, destacaron que, a pesar de la inestabilidad política, el país mantiene una economía sólida a diferencia de otras naciones de la región.

Para más detalles sobre la situación en Perú y su impacto regional, puede consultarse en análisis regional.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *