Logo

F-35 y Fuerzas Navales de EE.UU. en Operación Contra Carteles en Venezuela: Presión Militar Sin Precedentes

Escrito por radioondapopular
septiembre 5, 2025





Reportan despliegue de aviones F-35 en operación naval contra cárteles en Venezuela

F-35 y tensión en la región

Este viernes, se reportó que aviones de combate furtivos F-35 han sido enviados a Puerto Rico en medio de una operación militar de Estados Unidos contra cárteles de drogas en América Latina. Las fuentes indican que estos cazas de última generación forman parte de una estrategia para presionar al gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela.

Según información de agencias de noticias, diez de estas aeronaves están siendo desplegadas en un aeródromo en Puerto Rico, en un contexto donde Washington etiqueta a ciertos grupos narcotraficantes como organizaciones terroristas. La presencia de estos aviones coincide con un incremento en las actividades militares estadounidenses en la región del Caribe, con el objetivo de contrarrestar lo que consideran amenazas provenientes de Venezuela y otros países vecinos.

Respuesta de Venezuela y tensiones militares

El presidente venezolano Nicolás Maduro hizo un llamamiento en las últimas horas para que Estados Unidos abandone sus planes de alterar el orden interno en Venezuela y en toda América Latina. Maduro afirmó que su país respeta la soberanía y el derecho a la paz, y aseguró que Venezuela siempre ha estado dispuesto al diálogo. Además, movilizó a las fuerzas armadas, que suman aproximadamente 340,000 soldados, y reservistas que, según el mandatario, superan los ocho millones, en respuesta a las amenazas percibidas.

Por su parte, Trump afirmó que Estados Unidos no busca un cambio de régimen en Venezuela, aunque reconoció que las elecciones presidenciales del país, en las que Maduro fue reelegido, fueron «extrañas». La tensión ha escalado con enfrentamientos verbales y acciones militares, como el despliegue de al menos siete buques de guerra en el Caribe, entre ellos un submarino de propulsión nuclear.

Operaciones y amenazas en el mar Caribe

El Departamento de Defensa de EE.UU. acusó a Venezuela de realizar movimientos provocativos, como el despliegue de aviones F-16 cerca del destructor USS Jason Dunham, en un incidente que generó fuertes advertencias del gobierno estadounidense. Trump advirtió que, en caso de que los pilotos venezolanos pongan en peligro a las embarcaciones estadounidenses, los aviones podrían ser derribados, diciendo: “Si nos colocan en una situación peligrosa, serán abatidos”.

El gobierno venezolano no ha emitido declaraciones oficiales respecto a la supuesta llegada de los F-35 o sobre el vuelo de aviones venezolanos sobre buques estadounidenses. La tensión en la región se intensificó aún más tras un ataque con una lancha en el Caribe, atribuido por EE.UU. a un grupo criminal venezolano, que dejó 11 muertos y fue calificado por Caracas como un “asesinato extrajudicial”.

El senador Marco Rubio defendió la estrategia militar de Washington, insistiendo en que destruir a los cárteles es la única forma de detener su avance hacia EE.UU., y calificó a estos grupos como una amenaza significativa para la seguridad nacional.

Contexto y perspectivas

Este despliegue militar se produce en un momento de alta tensión en la región, con múltiples operaciones y acusaciones cruzadas entre Estados Unidos y Venezuela. La comunidad internacional observa con atención la escalada, que podría derivar en una confrontación mayor si las acciones militares continúan intensificándose.

El gobierno venezolano continúa llamando al diálogo y a la soberanía, mientras que Washington mantiene su postura de presionar al régimen de Maduro mediante acciones militares y sanciones económicas. La situación sigue siendo incierta, y las próximas semanas serán clave para determinar si se desborda hacia un conflicto abierto o se logra un acuerdo diplomático.

Fuente: Al Jazeera y agencias de noticias


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *