Logo

Fabien Barthez defiende a Léon Marchand ante críticas por su ausencia en evento deportivo y visibiliza la presión sobre deportistas de élite

Escrito por radioondapopular
julio 30, 2025
Fabien Barthez defiende a Léon Marchand ante críticas por su ausencia en evento deportivo y visibiliza la presión sobre deportistas de élite

Fabien Barthez defiende a Léon Marchand y revela su nueva pasión por la natación

En un acto poco común entre deportistas de distintas disciplinas, Fabien Barthez, campeón mundial con Francia en 1998, salió en defensa del joven nadador francés Léon Marchand. La polémica surgió tras su ausencia en un evento de su club en Toulouse, lo que generó críticas entre los asistentes. La intervención del ex arquero, recogida por L’Equipe, puso en evidencia la presión a la que se enfrentan los deportistas de élite después de alcanzar el éxito y abrió un debate sobre la gestión del bienestar mental en el deporte de alto rendimiento.

El incidente ocurrió en el Zénith de Toulouse, durante una celebración del club Dauphins de Toulouse. Allí, tanto Barthez como Marchand son miembros activos. La ausencia del joven nadador, quien se encontraba preparándose para el Mundial de Singapur, provocó comentarios negativos entre algunos asistentes. Molesto por las críticas, Barthez tomó la palabra y exclamó: “¡Déjenlo en paz! No les pertenece”, según relató L’Equipe.

La protección de los jóvenes talentos y la pasión por la natación

La defensa de Barthez no solo buscaba detener las críticas, sino también llamar la atención sobre las altas expectativas que recaen sobre Marchand, especialmente tras su destacado desempeño en los Juegos Olímpicos de París, donde conquistó cuatro medallas de oro. “Tomé la palabra porque estaba algo enfadado”, explicó el ex futbolista al medio francés, resaltando la importancia de proteger a las nuevas generaciones del estrés excesivo.

Su relación con Marchand se consolidó en el entorno del club Dauphins de Toulouse. Ambos comparten la pasión por la natación, y Barthez, de 54 años, encontró en este deporte una fuente de equilibrio tras un problema de salud. “El médico me sugirió que probara a nadar. Siempre me gustó el agua”, comentó. Aunque inicialmente le parecía monótona, pronto descubrió que la natación le ayudaba a mantener su bienestar físico y mental.

De arquero a nadador: una pasión que une generaciones

La incorporación de Barthez al club no fue inmediata. Reconoció que al principio no pretendía reemplazar a los nadadores profesionales, pero con el tiempo se sintió parte de una familia. En ese proceso, conoció a Xavier Marchand, padre de Léon, quien fue subcampeón mundial en 1998. La amistad surgió rápidamente, y Barthez destaca la influencia positiva de la familia Marchand en el carácter del joven atleta.

Para el ex arquero, la historia de Marchand resuena con su propia trayectoria. “Lo que vive Léon me recuerda a mi experiencia tras la victoria en Francia 98”, afirmó. La empatía entre ambos se basa en la comprensión de las presiones y los desafíos que enfrentan los deportistas en la cúspide de su carrera.

El deporte como lucha contra uno mismo

Durante los Juegos Olímpicos de París, Barthez siguió con atención la progresión de Marchand. “Para mí, los Juegos se resumieron en Léon. Solo seguí su camino”, confesó. El ex futbolista destacó que los grandes deportistas compiten principalmente contra sus propios límites. “Léon no se fija en los demás; lucha contra sí mismo, y eso le ha permitido encadenar éxitos”, afirmó.

Finalmente, Barthez resaltó que el aspecto fundamental del deporte debe ser el disfrute y la satisfacción personal. “Lo importante es aprender a disfrutar del proceso. Léon volvió a lo esencial: nadar para superarse y alcanzar sus propios récords. Eso es lo que realmente importa”, concluyó.

Barthez, como piloto, su otra faceta

Barthez, en su otra pasión: el automovilismo (AFP)

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *