Logo

Fallece a los 63 años el prestigioso director teatral ruso Yuri Butusov en Bulgaria, ahogado en vacaciones junto a su familia

Escrito por radioondapopular
agosto 10, 2025
Fallece a los 63 años el prestigioso director teatral ruso Yuri Butusov en Bulgaria, ahogado en vacaciones junto a su familia

Fallece Yuri Butusov, destacado director teatral ruso, en Bulgaria

Yuri Butusov, reconocido como uno de los directores teatrales más prestigiosos de Rusia, falleció a los 63 años en Bulgaria, según informó este domingo el portal Meduza. La noticia fue confirmada por varios colegas del ámbito cultural, quienes señalaron que murió ahogado mientras disfrutaba de unas vacaciones junto a su familia en la costa del mar Negro.

El exdirector artístico, que se había exiliado tras el inicio de la guerra en Ucrania, fue encontrado sin vida en la localidad de Sozopol. La noticia generó conmoción en el mundo teatral, especialmente entre aquellos que lo conocían y apreciaban su trabajo. La actriz Varvara Shmykova y el director Alexandr Molochnikov fueron los primeros en comunicar la triste noticia en sus redes sociales. Aunque inicialmente no se conocían las causas exactas de su muerte, Roman Dolzhanski, crítico teatral, confirmó que Butusov sufrió un ahogamiento en esa localidad.

Legado y carrera del director

Durante su última visita a Francia en noviembre y diciembre de 2024, Butusov presentó la obra “Rosencrantz y Guildenstern han muerto”. Deja dos hijos pequeños y un legado artístico que abarca varias décadas. Antes de su exilio en 2022, dirigió durante cuatro años el Teatro Vajtángov en Moscú, institución que dejó en 2021. En ese mismo año, fue galardonado con el prestigioso premio Máscara de Oro por su puesta en escena basada en una obra de Henrik Ibsen.

Desde muy joven, Butusov destacó en el mundo teatral. Nacido en Leningrado en 1961, comenzó su carrera en el teatro Lensovet en 1996, donde permaneció hasta 2004 y posteriormente de 2011 a 2018. También dirigió en importantes teatros como el Satirikón, el Chéjov y el Pushkin, y llevó sus producciones a países como Dinamarca, Noruega y Corea del Sur. Su trabajo fue reconocido internacionalmente, con montajes en teatros de Noruega, Bulgaria y Lituania.

Razones de su exilio y visión del teatro

En una entrevista con Forbes en 2023, Butusov explicó las motivaciones que lo llevaron a abandonar Rusia. Consideraba que su salida era un intento de mantenerse vivo y de seguir trabajando sin las restricciones de la censura creciente. La censura se intensificó tras el comienzo de la guerra en Ucrania, con solicitudes para eliminar textos antibélicos y una censura interna en los teatros. Para el director, el teatro debe ser un espacio de libertad, y lamentaba que las presiones lo forzaran a abandonar su país.

Sus palabras reflejan su rechazo a la violencia y la injusticia. “No puedo aceptar la crueldad ni la opresión. Mi patria para mí es la bondad y la misericordia”, afirmó. Sentía que su país estaba en un proceso de destrucción moral y que las sustituciones de valores estaban afectando profundamente la sociedad.

Contexto y repercusión internacional

Butusov expresó que el 24 de febrero de 2022, cuando Rusia envió tropas a Ucrania, sintió que su libertad y dignidad fueron pisoteadas. “Fue como si me pisotearan y me trataran como a un prisionero”, comentó. La guerra y las políticas represivas llevaron a muchas figuras culturales rusas, como él, a buscar refugio en otros países para preservar su integridad artística y personal.

Su trayectoria estuvo marcada por el reconocimiento en múltiples premios, incluyendo seis máscaras de oro. Además, dirigió obras en teatros de renombre internacional, consolidando su reputación como un creador que buscaba la libertad y la expresión artística auténtica. La noticia de su muerte ha generado un profundo pesar en el mundo cultural, que lo recuerda como un defensor de la libertad y un artista de gran talento.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *