Logo

Fallece Efraín Kristal, destacado experto en la obra de Mario Vargas Llosa

Escrito por radioondapopular
noviembre 15, 2025
Fallece Efraín Kristal, destacado experto en la obra de Mario Vargas Llosa






Fallece Efraín Kristal, destacado académico y referente en los estudios sobre Mario Vargas Llosa



Fallece Efraín Kristal, destacado académico y referente en los estudios sobre Mario Vargas Llosa

Fallece Efraín Kristal, destacado académico
Fallece Efraín Kristal, destacado académico y referente en los estudios sobre Mario Vargas Llosa

Efraín Kristal, catedrático de la Universidad de California, Los Ángeles y reconocido por su análisis sobre la obra del Nobel peruano Mario Vargas Llosa, falleció a los 66 años. La noticia de su deceso fue difundida en la madrugada mediante mensajes publicados por el escritor Alonso Cueto y posteriormente confirmada por Pedro Cateriano, ex primer ministro y autor de la biografía política del autor peruano.

El propio Pedro Cateriano expresó en una entrevista con Infobae Perú que Kristal era “el crítico literario de mayor profundidad en el análisis de la obra del fallecido premio Nobel y uno de los más eruditos”. En sus redes sociales, Cateriano escribió: “Lamento la pronta partida de Efraín Kristal. Fue una magnífica persona. Fino cultor de la amistad y un académico excepcional. Un erudito de la obra de Mario Vargas Llosa y profesor de nota”.

Trayectoria académica y contribuciones

Nacido en Perú en 1959, Efraín Kristal se desempeñó como catedrático principal en el Departamento de Literatura Comparada de la Universidad de California, Los Ángeles. Durante más de una década dirigió dicha unidad, contribuyendo a su prestigio internacional. Su formación académica incluyó estudios de Filosofía en la Escuela Normal Superior de París y un doctorado en Literatura por la Universidad de Stanford.

Fue invitado por diversas instituciones académicas internacionales, como el Instituto de Ciencias Políticas de París, la Universidad de Warwick y la Universidad de Princeton.

Efraín Kristal, destacado académico
Fallece Efraín Kristal, destacado académico y referente en los estudios sobre Mario Vargas Llosa

Reconocimientos y legado

Entre sus distinciones destacan su nombramiento como becario de la Fundación Humboldt y su condición de profesor honorario en la Universidad del Pacífico. Además, impartió la Cátedra Latinoamericana “Julio Cortázar” en Guadalajara.

Su producción académica incluye más de un centenar de ensayos sobre temas literarios y estéticos, así como varios libros dedicados a Mario Vargas Llosa y Jorge Luis Borges.

Influencias y trabajos inéditos

Su papel en la crítica literaria latinoamericana ha sido fundamental, no solo por la variedad de sus publicaciones, sino también por su influencia en el análisis de la obra de Vargas Llosa. Mantuvieron un contacto intelectual permanente, y entre sus escritos inéditos destaca un ensayo sobre la participación política del Nobel peruano, que ha despertado interés entre estudiosos y especialistas en literatura hispanoamericana.

Además de sus estudios sobre Vargas Llosa, Kristal abordó temas de filosofía y traducción en obras como el Blackwell Companion to Translation Studies. También realizó trabajos sobre Yves Bonnefoy y Shakespeare para el Oxford Handbook to Shakespeare. Uno de sus últimos proyectos fue la preparación de un libro sobre el pensamiento filosófico de Peter Sloterdijk para la Universidad de Columbia.

Efraín Kristal, destacado académico
Fallece Efraín Kristal, destacado académico y referente en los estudios sobre Mario Vargas Llosa

Legado y contribución a la literatura latinoamericana

El impacto de Efraín Kristal trasciende las aulas universitarias y la crítica literaria, consolidándose como un referente internacional en la difusión y comprensión de la literatura latinoamericana. Su profunda perspectiva y análisis seguirán inspirando a generaciones de estudiosos y lectores.

En una entrevista de 2019, Kristal reflexionó sobre las distintas etapas del trabajo de Mario Vargas Llosa y la vigencia de su obra. Consideró que “Conversación en La Catedral” es su obra maestra por la complejidad con la que retrató la corrupción y el entorno social peruano, consolidando su lugar en la historia de la literatura.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *