Logo

Familia Mulder impulsa expansión de SuperZoo en Sudamérica tras éxito en Chile y apuesta por el mercado de mascotas en Perú

Escrito por radioondapopular
agosto 24, 2025
Familia Mulder impulsa expansión de SuperZoo en Sudamérica tras éxito en Chile y apuesta por el mercado de mascotas en Perú

La expansión de la familia Mulder en el mercado de mascotas

La familia peruana Mulder, con un patrimonio estimado en 480 millones de dólares en 2024, se ha consolidado como uno de los actores principales en el sector de las mascotas en Sudamérica. Su incursión en este rubro ha sido rápida y exitosa, especialmente en Chile, donde desde finales de 2019 han inaugurado 65 locales de su cadena SuperZoo. Además de ofrecer una amplia variedad de productos, la cadena brinda servicios como peluquería y baños, lo que ha atraído a un público cada vez más exigente y en crecimiento.

Origen y evolución del imperio familiar

El patrimonio familiar Mulder tiene raíces que se remontan a la creación de la empresa Química Suiza, que sentó las bases de su riqueza. Con el tiempo, el conglomerado Quicorp, que incluía cadenas de farmacias como Mifarma, se convirtió en pieza clave de su crecimiento. En 2018, la tercera generación vendió estos negocios a InRetail Perú por aproximadamente 583 millones de dólares, permitiendo a la familia redirigir sus inversiones hacia sectores en auge, como el cuidado de las mascotas.

Tras la venta de sus negocios farmacéuticos, los Mulder enfocaron su estrategia en el mercado de mascotas mediante su firma Emefin, con sede en Madrid. Los primos Nicolás y Paul Mulder lideraron la creación de SuperPet en Perú, y posteriormente expandieron su presencia internacional a través de adquisiciones y nuevas aperturas en diferentes países.

Consolidación y expansión internacional

En 2019, la familia Mulder adquirió Kipenzi, una reconocida marca en España y Portugal con más de 130 tiendas, además de clínicas y hospitales veterinarios en Francia e Italia. Este movimiento fortaleció su presencia en Europa, consolidando su estrategia global. Al mismo tiempo, en Chile adquirieron Tiendapet.cl, lo que sirvió como plataforma para lanzar oficialmente SuperZoo en ese país en 2021.

Desde entonces, la cadena ha multiplicado por tres su volumen de operaciones en comparación con 2019, proyectando abrir hasta 80 tiendas para 2026. En Perú, la marca SuperPet cuenta con más de 44 locales, reflejando su consolidación en el mercado regional. La presencia de SuperZoo en el territorio peruano se caracteriza por locales con fachadas rojas y letras blancas, con superficies que oscilan entre 150 y 300 m², dependiendo de su ubicación.

Perspectivas y proyecciones

Según un estudio de GP Property, los locales en centros comerciales tienden a ser más amplios, mientras que los ubicados en avenidas concurridas o strip centers son más pequeños. La expansión de la cadena continúa, con planes de abrir 80 nuevas tiendas en los próximos años, lo que refleja su fuerte compromiso con el mercado regional y su visión de crecer como líder en el sector de productos y servicios para mascotas en Sudamérica.

Es importante destacar que, aunque la familia Mulder dejó el sector farmacéutico tras vender Quicorp, mantiene negocios en otros ámbitos, incluyendo la producción y exportación de agroquímicos a diversas industrias, lo que evidencia su diversificación y capacidad de adaptación en diferentes sectores económicos.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *