Logo

Familiares de rehenes israelíes en Gaza realizan flotilla para presionar por su liberación y alertar sobre la crisis humanitaria

Escrito por radioondapopular
agosto 7, 2025
Familiares de rehenes israelíes en Gaza realizan flotilla para presionar por su liberación y alertar sobre la crisis humanitaria





Familiares de rehenes israelíes protestan en una flotilla en Gaza

Familiares de rehenes israelíes navegan en una flotilla hacia Gaza para exigir su liberación

Un grupo de familiares de los rehenes israelíes secuestrados por Hamas partió este jueves desde Ashkelon en una flotilla con destino a las cercanías de la Franja de Gaza. La movilización tiene como objetivo presionar al gobierno de Benjamin Netanyahu para que priorice un acuerdo de liberación antes de una posible incursión militar total en el enclave palestino.

Más de 20 personas participaron en la travesía, portando banderas amarillas y pancartas con los rostros de sus seres queridos. Mientras navegaban hacia el sur, gritaron los nombres de los rehenes y mostraron su solidaridad. Entre los presentes, Yehuda Cohen, padre del rehén Nimrod Cohen, tomó un megáfono y solicitó ayuda internacional en inglés: “Mayday, mayday, mayday. Necesitamos ayuda internacional para rescatar a los 50 rehenes que llevan casi dos años en manos de Hamas”. Cohen reiteró su llamado: “Por favor, necesitamos ayuda internacional”.

Situación actual de los rehenes y movilizaciones en Israel

Hasta la fecha, 49 personas permanecen secuestradas en Gaza, de las cuales 27 han sido declaradas muertas por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI). La captura se produjo en el marco del ataque de Hamas el 7 de octubre de 2023, cuando la organización extremista tomó a 251 rehenes en un operativo que generó una escalada significativa del conflicto.

Además de la manifestación marítima, las protestas en tierra también han sido intensas. Einav Zangauker, madre de Matan Zangauker, quien también está en cautiverio, llamó a la ciudadanía a manifestarse frente a la reunión del gabinete de seguridad programada para esa misma noche. En redes sociales, Zangauker afirmó que Netanyahu le prometió un acuerdo, pero acusó al gobierno de aprovecharse de su dolor y de poner en peligro la vida de su hijo. En un video, advirtió que el primer ministro y sus aliados están “a punto de condenar a Matan a muerte” y pidió a los israelíes que salgan a las calles para exigir acciones concretas.

Presiones internas y postura militar ante la crisis

El Foro de Familias de Rehenes emitió un comunicado dirigido al jefe del Estado Mayor de las FDI, general Eyal Zamir, en el que le solicitó mantener una postura firme. El grupo recordó que Zamir es el comandante supremo y que no debe poner en riesgo la vida de los cautivos. La organización aseguró que la opinión pública apoya un acuerdo para la liberación de los rehenes y advirtió que cualquier decisión contraria sería considerada inhumana y podría desencadenar un desastre para todos los involucrados.

Recientemente, la prensa israelí reportó que Zamir expresó su oposición a una ocupación total de Gaza, calificándola de “trampa” que podría resultar en la muerte de los rehenes que aún están con vida. El general advirtió que intensificar los combates puede poner en peligro la vida de los secuestrados y que una presencia prolongada en el enclave, que Israel ocupó entre 1967 y 2005, podría ser contraproducente. Sin embargo, el ministro de Defensa, Israel Katz, afirmó que las decisiones militares serán tomadas con determinación una vez que las recomendaciones políticas sean aprobadas, y el primer ministro Netanyahu reiteró la necesidad de derrotar totalmente a Hamas, liberar a todos los rehenes y eliminar la amenaza que representa Gaza para Israel.

Decisiones militares y próximos pasos

Este jueves, a las 18:00 horas, el gabinete de seguridad israelí se reunirá para votar un nuevo plan de ofensiva militar. La estrategia contemplada busca ampliar el control de las FDI sobre gran parte de Gaza, desmantelar a Hamas y presionar a la organización para que entregue a los rehenes. Sin embargo, el ejército advirtió que esta acción puede poner en riesgo tanto a los cautivos como a los soldados en el terreno, lo que mantiene en vilo la situación en medio de una tensión creciente en la región.

La comunidad internacional continúa observando de cerca los acontecimientos, mientras las partes implicadas buscan una solución que permita la liberación de los rehenes sin mayores daños ni pérdidas humanas. La crisis humanitaria y la incertidumbre sobre el futuro de Gaza siguen siendo puntos críticos en el escenario político y militar en Oriente Medio.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *