Logo

FAP refuerza su fuerza aérea con 24 aviones caza, líder en Sudamérica

Escrito por radioondapopular
noviembre 16, 2025
FAP refuerza su fuerza aérea con 24 aviones caza, líder en Sudamérica






Compra de aviones caza en Perú posiciona a la nación entre las mejores fuerzas aéreas de Sudamérica




Perú estaría en el top
Perú estaría en el top 3 de países con más aviones caza en Sudamérica. (Fuente: Global Fire Power 2025)

Compra de 24 aviones caza posiciona a Perú entre los países con mejor defensa aérea en Sudamérica

La Fuerza Aérea del Perú (FAP) está a punto de dar un paso importante en su capacidad de defensa aérea en la región. El Ministerio de Defensa confirmó la adquisición de 24 aviones caza de última generación. Esta compra forma parte de un proceso de modernización de la institución y del reemplazo progresivo de los antiguos Mirage 2000 y MiG-29. La noticia fue respaldada por el presidente del Consejo de Ministros, Ernesto Álvarez, quien aseguró que, a pesar del cambio de gobierno, la renovación del equipamiento militar sigue siendo una prioridad para el sector Defensa.

Evaluación de modelos y próximos pasos

Actualmente, Perú evalúa cuál será el modelo final que adquirirá entre las opciones del Gripen E de Suecia, el Rafale de Francia y los F-16 de Estados Unidos. La incorporación de estas aeronaves de combate será un impulso decisivo para la Fuerza Aérea del Perú, permitiendo fortalecer el control del espacio aéreo, mejorar la capacidad operativa y reforzar el poder disuasorio del país en un contexto regional donde la superioridad aérea resulta fundamental para la seguridad nacional.

Impacto en la región y proyección futura

De concretarse esta compra, Perú se posicionaría como uno de los países con mayor número de aviones de combate modernos en Sudamérica. Según el ranking 2025 del portal especializado Global Firepower, en la clasificación de Fighter Fleet Strength by Country (2025), Perú pasaría del sexto al tercer lugar en la región, elevando su inventario de 15 a 39 aeronaves de combate. Este avance colocaría al país solo por detrás de potencias como Brasil y Chile, consolidando una de las fuerzas aéreas más robustas del continente.

Perú estaría en el top
Perú estaría en el top 3 de países con más aviones caza en Sudamérica. (Fuente: Global Fire Power 2025)

Modelos en evaluación y capacidades de combate

La selección del nuevo avión caza será determinante para fortalecer la capacidad operativa de la Fuerza Aérea del Perú. Actualmente, se analizan tres modelos: Gripen E, F-16 y Rafale. La decisión final dependerá de diversos criterios, incluyendo potencia de fuego, aviónica, sistemas de guerra electrónica, costos operativos y capacidad de despliegue en diferentes escenarios de combate.

Ventajas de cada modelo

  • Gripen E: Destaca por su radar AESA, sistema IRST pasivo, buen desempeño en misiones Beyond Visual Range (BVR), bajo costo operativo y la capacidad de operar en pistas cortas o incluso en carreteras.
  • F-16: Ofrece alta maniobrabilidad, potencia y un rendimiento probado internacionalmente. Requiere de pods externos para detección pasiva y mayor infraestructura logística.
  • Rafale: Combina maniobrabilidad con fusión multisensor, enlaces de datos NATO y capacidades polivalentes de largo alcance, aunque con un costo operativo superior.

Perú evalúa 24 nuevos cazas
Perú evalúa la adquisición de 24 nuevos cazas: F-16, Rafale o Gripen E. (Fuente: Difusión)

En definitiva, la decisión sobre qué modelo de caza adquirir será fundamental para potenciar las capacidades militares del Perú. La modernización de su fuerza aérea no solo reforzará su defensa, sino que también lo posicionará como uno de los países con mayor fortaleza aérea en Sudamérica.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *