Logo

FBI reporta récord de decomiso de fentanilo en EE.UU. durante los primeros 200 días de la administración Trump, aumentó 25% y alcanza 1,5 toneladas

Escrito por radioondapopular
agosto 10, 2025
FBI reporta récord de decomiso de fentanilo en EE.UU. durante los primeros 200 días de la administración Trump, aumentó 25% y alcanza 1,5 toneladas

Aumenta el decomiso de fentanilo en EE.UU. y se intensifican las acciones contra el narcotráfico

Durante los primeros 200 días de la administración del presidente Donald Trump, las incautaciones de fentanilo en Estados Unidos alcanzaron un nivel récord, reflejando un incremento del 25% en comparación con el mismo período del año anterior, según informó el director del FBI, Kash Patel. En sus declaraciones, Patel aseguró que trabajará en coordinación con las Fuerzas Armadas para ampliar estas operaciones y frenar el tráfico de esta droga sintética.

Desde que Trump asumió el cargo el 20 de enero, las autoridades han confiscado aproximadamente 1.500 kilogramos de fentanilo. Esta cantidad, según cálculos oficiales, es suficiente para causar la muerte a más de 113,8 millones de personas. La tendencia refleja la creciente peligrosidad de esta sustancia, que ha sido vinculada a un aumento en las muertes por sobredosis en EE.UU.

Esfuerzos coordinados y nuevos recursos en la lucha contra los cárteles

Patel destacó que los decomisos han logrado superar ampliamente los registros del año pasado, y expresó su intención de colaborar con socios clave, incluyendo al secretario de Defensa, Pete Hegseth, y el Departamento de Defensa (DoD), para lograr aún mejores resultados. Aunque no especificó cómo será la cooperación entre el FBI y las fuerzas militares, informó que en paralelo se han realizado más de 1.600 arrestos relacionados con delitos violentos contra menores, incluyendo 270 detenciones por tráfico humano.

El incremento en las operaciones coincide con la reciente postura del gobierno de Trump en el combate al narcotráfico en América Latina. El presidente defendió el viernes el envío de tropas a la región, con el objetivo de frenar la entrada de drogas producidas por cárteles que utilizan precursores químicos provenientes de China.

Posibles acciones militares y declaraciones del mandatario

En una rueda de prensa en la Casa Blanca, Trump afirmó: «América Latina tiene muchos cárteles y mucho tráfico de drogas. Queremos proteger nuestro país.» El mandatario agregó que, aunque los narcotraficantes enfrentan un «juego difícil», su administración busca fortalecer la seguridad nacional mediante acciones que, según afirmó, aún no han sido detalladas públicamente.

Estos comentarios llegan después de que medios como The New York Times revelaran que Trump habría firmado una orden secreta autorizando al Pentágono a utilizar la fuerza militar contra los cárteles de droga. La información, basada en fuentes cercanas a la Casa Blanca, indica que el plan podría incluir el despliegue de fuerzas especiales y apoyo de inteligencia, con la colaboración de aliados extranjeros.

La portavoz de la Casa Blanca, Anna Kelly, no confirmó oficialmente estos informes, pero sí afirmó que la prioridad del mandatario es «proteger la patria» y que, por ello, ha designado a varios cárteles y pandillas como organizaciones terroristas extranjeras. Además, Trump responsabiliza principalmente a los cárteles mexicanos por las muertes relacionadas con el consumo de fentanilo en EE.UU.

En 2024, último año de la administración de Joe Biden, se reportaron 80.400 muertes por sobredosis, una reducción del 27 % respecto al año anterior, marcando la cifra más baja desde 2019, según datos oficiales. Estos números reflejan los esfuerzos en curso para frenar la crisis de opioides en el país.

(Con información de EFE)

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *