Logo

FC Cajamarca remonta y logra ascenso a la Primera División peruana

Escrito por radioondapopular
noviembre 3, 2025
FC Cajamarca remonta y logra ascenso a la Primera División peruana






FC Cajamarca asegura su ascenso a la Liga 1 del fútbol peruano en 2026



FC Cajamarca asegura su ascenso a la Liga 1 del fútbol peruano en 2026

El primer equipo de la segunda división en confirmar su ingreso a la máxima categoría

La Liga 1 2026 ya tiene a su primer representante proveniente de la segunda división del fútbol peruano. Se trata de FC Cajamarca, que logró su clasificación tras remontar en su estadio ante Deportivo Moquegua. El equipo dirigido por Juan Carlos Malpica dio vuelta a la serie en la primera mitad, asegurando su ascenso.

Detalles de la final y remontada decisiva

En el partido de ida, el conjunto moqueguano había ganado 2-1 en su estadio, llevándose una ventaja importante para la vuelta en Baños del Inca. Sin embargo, en el estadio Cristo el Señor, situado a 2.667 metros sobre el nivel del mar, FC Cajamarca reaccionó de manera contundente. A los 17 minutos, empató la serie con una jugada colectiva entre Vega y Casquete, este último ingresando al área y sirviendo el pase a Derlis Chávez.

Justo antes del descanso, una mala salida del arquero de Moquegua fue aprovechada por Héctor Timaná para marcar con un potente cabezazo. Con este resultado, el marcador global quedó igualado, y la afición aurinegra celebró con entusiasmo el ascenso a la Liga 1.

Aficionados de Cajamarca celebran el ascenso
En apenas cuatro años de existencia, FC Cajamarca logró ascender a la Liga 1 del fútbol peruano. Crédito: FC Cajamarca

Emociones y reconocimiento tras el triunfo

Al sonar el pitazo final, los jugadores de FC Cajamarca explotaron de alegría, algunos con lágrimas en los ojos, mientras celebraban en el campo. La hazaña fue compartida en redes sociales, donde la Liga 1 felicitó al equipo con el mensaje: “Cajamarca es de Primera”.

Un crecimiento meteórico en el fútbol peruano

Fundado en 2023, FC Cajamarca inició su camino en la Etapa Nacional de la Copa Perú. En 2024, consiguió el ascenso a la Liga 2 tras quedar en segundo lugar en la Copa Perú, y en 2025 logró su pase directo a la Liga 1 2026, consolidando un ascenso rapidísimo en el fútbol peruano.

La influencia de la región andina en el fútbol nacional

La temporada 2025 de la Liga 1 refleja una presencia significativa de equipos de la sierra peruana. Más de la mitad de los clubes participantes provienen de esta región, que ha fortalecido su posición en el torneo. La altitud favorece a estos equipos, quienes sacan ventajas importantes respecto a los equipos de la costa, que enfrentan las condiciones geográficas adversas.

La región con mayor representación es Cusco, con clubes como Cienciano, Cusco FC y Deportivo Garcilaso, todos jugando aproximadamente a 3,362 metros sobre el nivel del mar. Le siguen Junín, con Sport Huancayo (3,259 msnm) y ADT de Tarma (3,053 msnm).






Los cusqueños ganaron por la mínima diferencia gracias al gol de Álvaro Ampuerto. (L1 Max)

Otros equipos de la región y desafíos de la altitud

En el sur, destaca FBC Melgar de Arequipa, que juega a unos 2,370 metros sobre el nivel del mar. Además, en el norte andino participan clubes como UTC y Comerciantes Unidos, ambos en altitudes cercanas a los 2,654 metros. El recién ascendido FC Cajamarca comparte similares condiciones de altura, que representan un reto constante para sus planteles.

Asimismo, equipos como Los Chankas de Andahuaylas, que se enfrentan a una altitud de 2,926 msnm, deben afrontar los efectos físicos que impone la altura en su rendimiento.

Formato de ascenso y próximas decisiones

El sistema de ascenso establece que el ganador de la final de la Liga 2 obtendrá un cupo en la Liga 1. Además, el perdedor de la final tendrá una oportunidad adicional para ascender, enfrentándose a uno de los equipos que quedaron en semifinales.

En este caso, Deportivo Moquegua tendrá una última opción para lograr su ascenso. Los equipos que perdieron en semifinales, Universidad César Vallejo y Unión Comercio, deberán disputar un partido eliminatorio. El vencedor de ese encuentro enfrentará al cuadro moqueguano, y quien imponga condiciones en esa llave logrará el segundo cupo para la Liga 1.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *