Logo

Fechas límites de retiro AFP 2025 según cronograma por UIT

Escrito por radioondapopular
octubre 3, 2025
Fechas límites de retiro AFP 2025 según cronograma por UIT

Calendario de desembolsos del retiro AFP: fechas y detalles del cronograma hasta 2026

Prepárate para solicitar el retiro de fondos de tu AFP. A partir del 21 de octubre, podrás iniciar tu proceso de retiro en el marco del cronograma establecido, que ha sido publicado por la Asociación de AFP y las administradoras de fondos de pensiones (Integra, Profuturo, Prima y Hábitat).

El retiro AFP permitirá a los afiliados retirar hasta 4 UIT, equivalentes a S/ 21,400, desde sus cuentas individuales del sistema privado de pensiones. Sin embargo, si decides esperar hasta enero, podrás acceder a un monto mayor. La fecha de inicio para realizar solicitudes será el martes 21 de octubre, y las primeras personas en cobrar serán aquellas cuyos números de DNI terminan en una letra, en orden del 21 al 19 de noviembre.

Fechas de solicitud según el último dígito del DNI

  • Letra al final del DNI: 21 de octubre y 19 de noviembre
  • DNI en 0: 22, 23 y 20 de noviembre
  • DNI en 1: 24, 27 y 21 de noviembre
  • DNI en 2: 28, 29 de octubre y 24 de noviembre
  • DNI en 3: 30 y 31 de octubre, 25 de noviembre
  • DNI en 4: 3, 4 de noviembre y 26 de noviembre
  • DNI en 5: 5 y 6 de noviembre, 27 de noviembre

Período para realizar solicitudes libres

Desde el jueves 4 de diciembre hasta el viernes 16 de enero, los afiliados podrán presentar sus solicitudes en un período sin restricciones, con el fin de maximizar el monto a retirar.

Importancia de seguir el cronograma y expectativas futuras

Es importante destacar que, según el reglamento de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), no existe un cronograma de desembolsos detallado, solo se indican las pautas de entrega por cada UIT. En respuesta a esta situación, Infobae Perú ha elaborado un calendario con las fechas máximas en que cada afiliado podría recibir su dinero, dependiendo de la fecha en que realice su solicitud.

El proceso de retiro inicia oficialmente el martes 21 de octubre. Desde esa fecha, los afiliados podrán solicitar el retiro de hasta 4 UIT de sus fondos administrados por las AFP. Según informó Profuturo AFP en sus redes sociales, «el retiro inicia el 21 de octubre y debe seguirse según el último dígito del DNI para determinar las fechas de solicitud. Próximamente se publicará la plataforma en la que podrán registrar su solicitud».

¿Dónde y cómo realizar la solicitud?

Se espera que en breve se habilite el enlace oficial para presentar las solicitudes. Aunque aún no está confirmada si esta plataforma será la misma que en 2024 o si estará disponible en la página de la Asociación de AFP, se recomienda estar atento a las actualizaciones oficiales.

Preparándose para retirar hasta 4 UIT
Prepárate para retirar hasta 4 UIT en las fechas establecidas. – Crédito: Infobae/Paula Elizalde

Resumen de fechas para solicitar el retiro según el último dígito del DNI

A continuación, se presenta un resumen de las fechas en que los afiliados podrán realizar sus solicitudes, clasificadas por el último dígito de su DNI:

  • Letra final del DNI: 21 de octubre y 19 de noviembre
  • DNI en 0: 22, 23 y 20 de noviembre
  • DNI en 1: 24, 27 y 21 de noviembre
  • DNI en 2: 28, 29 de octubre y 24 de noviembre
  • DNI en 3: 30 y 31 de octubre, 25 de noviembre
  • DNI en 4: 3, 4 de noviembre y 26 de noviembre
  • DNI en 5: 5 y 6 de noviembre, 27 de noviembre

Este cronograma busca organizar el proceso y facilitar a los afiliados el acceso a sus fondos en las fechas establecidas.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *