Logo

Felipe Cantuarias confirma que rechazó la propuesta de ser premier de José Jerí

Escrito por radioondapopular
octubre 14, 2025
Felipe Cantuarias confirma que rechazó la propuesta de ser premier de José Jerí

Felipe Cantuarias niega su participación en el nuevo Gabinete Ministerial

Felipe Cantuarias - Sociedad Peruana de Hidrocarburos
Felipe Cantuarias, Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH)

En una entrevista exclusiva con Infobae Perú, Felipe Cantuarias Salaverry, expresidente de Sporting Cristal, aclaró que no asumirá el cargo de presidente del Consejo de Ministros, a pesar de las recientes especulaciones que lo vinculaban con dicha posición.

El abogado informó que asesores del presidente José Jerí se comunicaron con él para conocer su disposición, así como para discutir posibles nombres de ministros, prioridades y expectativas del nuevo gobierno. Sin embargo, Cantuarias agradeció la consideración, pero dejó en claro que no tiene intención de aceptar el nombramiento.

Rechazo de figuras propuestas y contexto político

El mandatario ya había adelantado que sus ministros no serían congresistas ni integrantes del gabinete de la ex presidenta Dina Boluarte. En línea con esta postura, varias figuras propuestas para liderar el Consejo de Ministros rechazaron la oferta.

Entre los que declinaron se encuentran Jesús Zalazar, expresidente de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), y José Salardi, exministro de Economía durante el gobierno de Boluarte. Además, otras figuras como Ricardo Márquez, exvicepresidente en el gobierno de Alberto Fujimori, y un exministro de Exteriores de la administración de Alejandro Toledo, también han sido mencionadas en este proceso.

Harvey Colchado
Harvey Colchado, exresponsable de la Diviac, rechazó asumir el Ministerio del Interior

Por otra parte, Harvey Colchado, quien fuera responsable de la División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad (Diviac), también rechazó la oferta de ocupar el Ministerio del Interior, una de las carteras con mayor inestabilidad en los últimos gobiernos.

El presidente Jerí y su proceso de formación del gabinete

El mandatario José Jerí afirmó en recientes declaraciones que no tiene prisa para conformar su equipo de gobierno. «Me han enseñado a ser paciente, prudente y cauto», expresó durante un acto con autoridades locales en la sede del Gobierno.

Jerí añadió que su objetivo es formar un gabinete que pueda atender las necesidades del país y plantear nuevas ideas. La pausa, explicó, responde a la búsqueda de perfiles adecuados para enfrentar los desafíos que enfrenta Perú en este momento.

Situación actual y movilizaciones sociales

Desde hace cinco días, el presidente Jerí continúa gobernando sin contar con ministros de cartera que avalen oficialmente sus decisiones. Este miércoles 15 de octubre se realizará una marcha nacional y un paro parcial de transportistas en Lima, en rechazo tanto al Congreso como a Palacio de Gobierno.

Esta movilización será la primera gran prueba para el gobierno de Jerí, quien enfrenta la presión social en un contexto de incertidumbre política.

Presión por la elección del nuevo gabinete
Presión por la elección del nuevo gabinete tiene en la mira al presidente José Jerí

Renuncias en el gabinete y próximos pasos

Según la edición de El Peruano del martes 14 de octubre, todos los ministros de Dina Boluarte presentaron su renuncia en las últimas horas. Esta decisión se produce días después de la declaratoria de vacancia presidencial que destituyó a la exjefa de Estado y obliga al nuevo gobierno a realizar una reestructuración completa de su equipo ministerial.

Las dimisiones afectan a ministerios estratégicos como Economía y Finanzas, Interior y Defensa, además de Relaciones Exteriores, Producción, Comercio Exterior y Turismo, Energía y Minas, Transporte y Comunicaciones, Vivienda, Construcción y Saneamiento, Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ambiente, Cultura, Desarrollo e Inclusión Social, Justicia y Derechos Humanos, Educación, Salud, Desarrollo Agrario y Riego, Trabajo y Promoción del Empleo, y la Presidencia del Consejo de Ministros.

En respuesta a esta coyuntura, el presidente Jerí anunció que en las próximas horas se conformará un nuevo gabinete. Durante una reunión con alcaldes de Lima Metropolitana, afirmó que recogerá propuestas de las autoridades locales para fortalecer la coordinación con el Poder Ejecutivo. Entre los nombres que se barajan para integrar el nuevo equipo figura Ernesto Álvarez.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *