Logo

Fenómeno inédito de tormenta de arena en Ica obliga cierre de caletas, bloquea vías y desconcierta a científicos

Escrito por radioondapopular
julio 31, 2025
Fenómeno inédito de tormenta de arena en Ica obliga cierre de caletas, bloquea vías y desconcierta a científicos

Una intensa tormenta de arena sorprendió este jueves a los habitantes del valle de Ica, en Perú, generando condiciones extremas que no se habían registrado anteriormente en la región. Este fenómeno atmosférico provocó el cierre temporal de caletas pesqueras, afectó diversas actividades económicas y llevó a las autoridades a activar medidas de emergencia.

La nube de polvo, impulsada por fuertes vientos provenientes de las pampas cercanas a las Líneas de Nazca, redujo notablemente la visibilidad en la zona. Según informes de Canal N, los vientos alcanzaron zonas como Palpa e Ica, movilizando una masa de arena que se extendió hasta las áreas urbanas, dificultando la movilidad y el tránsito vehicular. Imágenes difundidas en medios locales muestran calles cubiertas de polvo y una atmósfera de baja visibilidad que afectó tanto a calles como a espacios rurales.

En respuesta a la situación, la Policía de Carreteras restringió la circulación en varias vías, especialmente en tramos donde la tormenta se extendió por varios kilómetros. La autoridad meteorológica, a través del meteorólogo Abraham Levy, calificó el evento como “muy raro” y afirmó que “nunca se ha visto una tormenta de esta magnitud en la zona”. Levy agregó que no recuerda haber presenciado una escena similar en décadas, resaltando la singularidad del fenómeno.

La Capitanía de Puerto de Paracas ordenó el cierre parcial de las caletas El Chaco y La Puntilla desde las 14:10 horas, y dispuso la suspensión total de actividades náuticas, incluyendo el tráfico de embarcaciones, turismo y operaciones portuarias. La medida busca garantizar la seguridad de las personas y las embarcaciones, que deben retornar a puerto de inmediato.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) reportó que los vientos en Paracas alcanzaron velocidades de hasta 40 km/h, levantando polvo y reduciendo la visibilidad en las provincias de Pisco y Nazca. Ante esto, el Ministerio de Salud activó un monitoreo constante para evaluar eventuales daños a la salud pública y verificar la operatividad de los centros de atención en la zona.

Las autoridades mantienen la disposición de reforzar las precauciones, recomendando a la población tomar medidas preventivas frente a la persistencia del fenómeno, que se estima durará aproximadamente tres días. La Brigada 141120, integrada por profesionales de salud, rescate y bomberos, hizo un llamado a la población para evitar exponerse en exteriores y protegerse del polvo y los fuertes vientos.

A las 15:00 horas, Canal N reportó que toda la ciudad de Ica presentaba una capa de tierra y polvo, otorgándole un tono amarillento similar al de un eclipse solar, lo que generó gran asombro en la ciudadanía y usuarios en redes sociales. Según el Senamhi, estos vientos pueden causar desprendimientos de techos y ventanas, además de oleajes fuertes, aunque también contribuyen a la generación de energía eólica. La situación sigue bajo vigilancia mientras las autoridades evalúan la evolución del clima y toman las medidas necesarias para resguardar la seguridad de la población.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *