Logo

Fernando Rospigliosi acusa al Poder Judicial de contradecir al Congreso, TC, JNE y JNJ

Escrito por radioondapopular
noviembre 13, 2025
Fernando Rospigliosi acusa al Poder Judicial de contradecir al Congreso, TC, JNE y JNJ






Fernando Rospigliosi critica la injerencia del Poder Judicial en otros órganos del Estado



Fernando Rospigliosi denuncia la injerencia del Poder Judicial en decisiones de otros órganos autónomos

El Poder Judicial, el «único Poder del Estado» que interviene en otros órganos

El presidente encargado del Congreso de la República, Fernando Rospigliosi, ha cuestionado duramente al Poder Judicial por su participación en decisiones que, según él, corresponden a otros órganos autónomos del Estado peruano. Rospigliosi afirmó que el Poder Judicial se ha convertido en el «único Poder del Estado» que interviene en asuntos que deberían ser competencia de otras instituciones.

Intervención en la Junta Nacional de Justicia y el caso de Delia Espinoza

Luego de que la Junta Nacional de Justicia (JNJ) desafiara al Poder Judicial al negarse a reponer a Delia Espinoza como fiscal de la Nación, Rospigliosi expresó su esperanza de que la JNJ no dé trámite a esta medida. Además, criticó que el máximo órgano judicial se involucre en decisiones que corresponden a otras instituciones del Estado.

«Estamos ante una situación insólita en la que todas estas personas, la mafia caviar, inmediatamente recurren al Poder Judicial. (…) ¿Debería reincorporarse a Delia Espinoza? La Junta Nacional de Justicia es la que toma esa decisión», afirmó.

Casos recientes y la supuesta usurpación de funciones judiciales

Rospigliosi también citó otros ejemplos, como el caso de Duberl Rodríguez, quien mediante una medida judicial buscaba que el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) inscriba a su partido, Unidad Popular, para participar en las Elecciones Generales del 2026. El dirigente fue criticado por intentar modificar el proceso electoral, lo que, según Rospigliosi, representa una intromisión inaceptable del Poder Judicial en asuntos que no le corresponden.

«El único Poder del Estado, no hay otro, es el Poder Judicial, que enmienda la plana al Congreso de la República porque no aplica leyes vigentes, al Tribunal Constitucional, al Jurado Nacional de Elecciones, a la Junta Nacional de Justicia. Esto es inaceptable; las leyes deben cumplirse», sentenció.

Asimismo, recordó situaciones en las que el Legislativo inhabilitó a fiscales supremos y funcionarios de la JNJ, como Zoraida Vales, quien fue inhabilitada por 10 años y posteriormente repuesta por el Poder Judicial. Igualmente, mencionó a Ins Tello y Aldo Vásquez, miembros de la Junta Nacional de Justicia, que también fueron inhabilitados por exceder la edad límite para permanecer en sus cargos y luego reincorporados.

El caso de Delia Espinoza y las críticas de Rospigliosi

Para Rospigliosi, la JNJ actúa correctamente al no acatar la orden judicial que ordenaba reponer a Delia Espinoza como fiscal de la Nación. Considera que su suspensión ha causado un daño importante, especialmente en la lucha contra el terrorismo, ya que, según afirma, la fiscalía antiterrorismo ha sido afectada por estas decisiones.

«Todo este enfrentamiento con la policía, esta destrucción de las fiscales antiterrorismo, y la fusión de las fiscales de Derechos Humanos, lo que buscan es perseguir a policías y militares. La fiscalía antiterrorismo, que por supuesto no perseguirá terroristas, ha sido afectada por estas decisiones, y eso fue obra de Delia Espinoza», afirmó.

En resumen, Rospigliosi criticó la tendencia del Poder Judicial a intervenir en funciones que corresponden a otros órganos del Estado, lo cual, a su juicio, pone en riesgo el equilibrio institucional y la aplicación de la ley en el Perú.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *