Logo

Fibra óptica domina en internet fijo en Perú con más del 70% de conexiones

Escrito por radioondapopular
agosto 29, 2025
Fibra óptica domina en internet fijo en Perú con más del 70% de conexiones

## El crecimiento de la fibra óptica impulsa el internet fijo en Perú

La tecnología de fibra óptica continúa consolidándose como la principal opción para el acceso a internet fijo en Perú. Según datos del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel), esta tecnología representa más del 77% de las conexiones a nivel nacional. Este avance refleja una tendencia de expansión significativa en el mercado de las telecomunicaciones del país.

En el primer trimestre de 2025, Perú registró más de 4.1 millones de accesos a internet fijo. De estos, casi 3.2 millones corresponden a conexiones de fibra óptica, lo que implica un incremento del 40% en comparación con el mismo período del año anterior. Los expertos atribuyen este crecimiento a la capacidad de la fibra para ofrecer mayor velocidad, estabilidad y soporte para actividades esenciales como el teletrabajo, la educación virtual y servicios de entretenimiento en alta definición, como televisión en 4K, streaming y videojuegos.

## La inversión de operadores nacionales y liderazgo de Movistar

Este avance en la infraestructura responde a las inversiones realizadas por diversos operadores en el país. Destaca especialmente Integratel Perú, que opera bajo la marca Movistar, considerada la operadora con mayor impulso en la expansión de la fibra óptica en Perú. La compañía ha informado que tres de cada cuatro de sus clientes de internet fijo tienen fibra óptica en sus hogares, lo que equivale a más de 1.1 millones de familias en todo el territorio nacional.

Asimismo, Movistar se mantiene como líder en el mercado, con una participación del 28,5%. Recientemente, la empresa fue reconocida por Ookla como la “Mejor red de internet del Perú” en los Speedtest Awards del primer semestre de 2025. Este galardón se basa en criterios como rendimiento, velocidad, latencia y calidad de la experiencia de video que ofrecen sus servicios.

## Proyecciones futuras y el papel de la infraestructura

Las proyecciones de Osiptel indican que en 2026 Perú podría superar los 5,1 millones de conexiones de internet fijo. De estas, aproximadamente 3.9 millones serían a través de fibra óptica, consolidando aún más su dominio en el mercado peruano.

Los especialistas en telecomunicaciones resaltan que este crecimiento dependerá tanto de la inversión privada como del uso estratégico de la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica. Esta infraestructura conecta Lima con 22 capitales regionales y más de 180 provincias, facilitando la expansión y mejora de la conectividad en todo el país. La expansión de la fibra óptica sigue siendo clave para impulsar un acceso más rápido, confiable y de mayor calidad en Perú.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *