Logo

FIFA implementará el “VAR a pedido” en el Mundial Sub 20

Escrito por radioondapopular
julio 24, 2025
FIFA implementará el “VAR a pedido” en el Mundial Sub 20

Del 27 de septiembre al 19 de octubre, Chile será el escenario de la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA, un evento que, además de poner en valor a las futuras estrellas del fútbol, marcará un hito en la evolución de la tecnología arbitral. En esta edición, se estrenará una innovadora herramienta llamada Football Video Support (FVS), que busca transformar la revisión de jugadas polémicas y ofrecer una nueva dinámica en los sistemas de ayuda arbitral.

La FIFA anunció la selección de 54 árbitros para la competencia, entre los que destacan tres argentinos con amplia experiencia: Darío Herrera, Cristian Navarro y José Savorani. La participación de estos profesionales representa una oportunidad única para que el arbitraje argentino esté presente en un proceso de innovación tecnológica en el fútbol internacional.

El FVS es un sistema de revisión que difiere del tradicional VAR. Mientras este último se basa en una revisión automática o en la iniciativa del árbitro, el FVS otorga a los entrenadores la facultad de solicitar revisiones en situaciones clave, como goles, penales, expulsiones directas y confusiones de identidad. Los técnicos podrán solicitar hasta dos revisiones por partido, lo que les permite tener mayor control y agilidad en decisiones cruciales, además de reducir la dependencia de un equipo exclusivo de revisores de video.

Este método, que ya ha mostrado resultados positivos en torneos anteriores como la Copa Mundial Femenina Sub-20 en Colombia y la Sub-17 en República Dominicana, busca ser más económico, rápido y menos intrusivo. La implementación en categorías juveniles y divisiones menores tiene como objetivo facilitar su adopción en federaciones con recursos limitados, promoviendo así una revisión tecnológica más accesible para todos.

Desde la FIFA, altos cargos como Pierluigi Collina y Massimo Busacca han destacado la importancia de esta prueba piloto en Chile, viendo en ella una oportunidad de legado para la interpretación arbitral y una forma de acercar la tecnología a las realidades del fútbol amateur y de base.

La presencia de los argentinos en esta iniciativa refleja el compromiso de la selección local con la innovación y la proyección internacional. Para el fútbol argentino, participar en este proceso de transformación representa una oportunidad de seguir consolidando su prestigio y adaptarse a los cambios tecnológicos que cada vez tienen mayor peso en la interpretación del juego.

El Mundial Sub-20 de Chile 2025 será, sin duda, un torneo que marcará un antes y un después en la historia del arbitraje juvenil, combinando la exhibición de nuevos talentos en la cancha con la puesta en marcha de una tecnología que busca simplificar, agilizar y hacer más transparente la toma de decisiones en el fútbol mundial.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *