Logo

Fiscal de la Nación aclara límites constitucionales para investigar a José Jerí, nuevo presidente del Perú

Escrito por radioondapopular
octubre 13, 2025
Fiscal de la Nación aclara límites constitucionales para investigar a José Jerí, nuevo presidente del Perú






Investigaciones contra José Jerí continúan durante su mandato presidencial




Investigaciones contra José Jerí continúan durante su mandato presidencial






El fiscal de la Nación explica el avance de las investigaciones contra José Jerí por presunto enriquecimiento ilícito y cobro de sobornos durante su gestión en el Congreso. | Latina / Punto Final

El Ministerio Público continuará evaluando las denuncias que involucran al presidente José Jerí, aunque no podrá presentar cargos mientras él permanezca en el cargo. Así lo confirmó el fiscal de la Nación, Tomás Gálvez, quien precisó que las investigaciones seguirán su curso dentro del marco constitucional que protege al jefe del Estado.

En una entrevista con Punto Final, Gálvez respondió a las consultas relacionadas con las investigaciones en curso contra Jerí, entre ellas, el presunto cobro de dinero en su etapa como presidente de la Comisión de Presupuesto del Congreso y un posible desbalance patrimonial. Las interrogantes se centraron en si estos casos tendrían un tratamiento distinto ahora que Jerí ocupa la máxima autoridad del país.

“Se tiene que ver como cualquier otro tema, pero hay que recordar que también no podemos disponer o requerir alguna medida coercitiva, etcétera, porque está de presidente en ejercicio”, explicó Gálvez, marcando distancia de cualquier intento de paralizar la investigación, pero reconociendo los límites que impone la ley.

Al ser consultado sobre si esto equivalía a un blindaje presidencial, Gálvez respondió con claridad: “Como cualquier otro tema imputado a un presidente en ejercicio. (…) Para todos los presidentes en ejercicio, les alcanza”. Con estas palabras, reafirmó que la prerrogativa no depende de cómo Jerí llegó al cargo, sino del ejercicio mismo de la función presidencial.

El presidente del Congreso, José Jerí, asumió la Presidencia del Perú
El presidente del Congreso, José Jerí, asumió la Presidencia del Perú tras la vacancia de Dina Boluarte, con una desaprobación superior al 80 %, según encuesta de Datum. (Foto: Composición – Infobae)

Las denuncias que involucran a Jerí están bajo la competencia directa de la Fiscalía de la Nación, dado que corresponden a hechos ocurridos durante su etapa como congresista. “Eso tiene que estar en la Fiscalía de la Nación, porque se presume que son hechos cuando él era congresista. Además, cuenta con la prerrogativa de antejuicio. La única entidad competente del Ministerio Público para ello es la Fiscalía de la Nación”, explicó Gálvez.

El fiscal agregó que, mientras Jerí permanezca en el cargo, será él quien asuma la investigación. “Mientras yo esté, claro, porque de repente viene Delia y ella lo asume”, comentó, refiriéndose a la fiscal suprema Delia Espinoza, quien podría reemplazarlo en caso de cambios internos en el Ministerio Público.

Consultado sobre los plazos para la investigación, Gálvez precisó que estos se rigen por el Código Procesal Penal, con reglas especiales para funcionarios con prerrogativa de antejuicio. “La misma Fiscalía establece un plazo conforme al código procesal penal, pero con las reglas especiales de un funcionario con prerrogativa de antejuicio”, explicó.

Respecto a la posibilidad de presentar cargos durante el ejercicio presidencial, Gálvez fue categórico: “Tiene que quedar… Que vamos a investigar, vamos a investigar”. Sin embargo, aclaró que no es posible adoptar medidas restrictivas ni formular acusaciones mientras Jerí siga en el cargo.

“No podemos disponer o requerir ninguna medida restrictiva de derechos, y menos formular acusación”, afirmó. Solo cuando concluya su mandato, las acciones procesales podrán avanzar, incluyendo la solicitud de medidas cautelares o coercitivas, en caso sea necesario.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *