Logo

Fiscal de la Nación critica fallo del TC que restringe la Ley de Extinción de Dominio y lo califica de “lamentable retroceso”

Escrito por radioondapopular
agosto 2, 2025
Fiscal de la Nación critica fallo del TC que restringe la Ley de Extinción de Dominio y lo califica de “lamentable retroceso”

La fiscal de la Nación, Delia Espinoza, ofreció una conferencia de prensa para presentar un balance de los resultados alcanzados durante el primer semestre de 2025. Entre los temas abordados, destacó la reciente sentencia del Tribunal Constitucional (TC) que declaró inconstitucionales dos artículos clave de la Ley de Extinción de Dominio, una norma fundamental en la lucha contra la delincuencia organizada y la corrupción en Perú.

Este fallo del TC implica que todos los bienes incautados antes de 2018 deberán ser devueltos a sus propietarios, sin que la Fiscalía pueda, en estos casos, solicitar su conservación o recuperación mediante procedimientos judiciales previos. La fiscal Espinoza advirtió que esta decisión favorece a procesados vinculados a delitos como narcotráfico, lavado de activos y crimen organizado, quienes podrían evitar la confiscación de sus bienes si no existen sentencias penales definitivas en su contra.

“Los instrumentos que tenemos los fiscales para luchar contra la delincuencia son las leyes. No hay otra herramienta más efectiva para hacer valer el Estado de Derecho. Lo que acaba de decidir el Tribunal Constitucional representa un grave retroceso,” expresó Espinoza, quien además evitó mencionar nombres específicos de quienes podrían beneficiarse con esta resolución, aunque señaló que se trata de numerosos personajes relacionados con casos de corrupción y delitos graves.

El fallo del TC establece que la extinción de dominio solo podrá aplicarse cuando exista una sentencia condenatoria firme, limitando así la posibilidad de incautar bienes durante la fase de investigación o antes de que concluyan los procesos judiciales. Esto afecta directamente casos emblemáticos, como el del expresidente Alberto Fujimori, quien actualmente enfrenta procesos relacionados con la corrupción y cuya recuperación de bienes podría complicarse bajo la nueva normativa.

También se incluyen en esta situación a exmandatarios como Alejandro Toledo y Ollanta Humala, involucrados en investigaciones por sobornos y financiamiento ilegal de campañas electorales. La decisión del Tribunal ha generado preocupación entre expertos, quienes consideran que podría dificultar la lucha contra el crimen organizado y retrasar la recuperación de activos ilícitos, poniendo en riesgo la efectividad de las herramientas legales disponibles.

Finalmente, Espinoza adelantó que la Fiscalía evaluará las acciones necesarias para seguir aplicando la Ley de Extinción de Dominio, buscando mantener la efectividad en la lucha contra la corrupción y el crimen. La resolución del TC ha generado un intenso debate sobre el equilibrio entre el respeto a los derechos de los procesados y la necesidad de fortalecer las medidas de control y recuperación de bienes ilícitos en el país.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *