Logo

Fiscal exige cadena perpetua para Bolsonaro por grave ataque al orden democrático en juicio histórico

Escrito por radioondapopular
septiembre 2, 2025
Fiscal exige cadena perpetua para Bolsonaro por grave ataque al orden democrático en juicio histórico

El fiscal general de Brasil, Paulo Gonet, solicitó este martes a la Corte Suprema que se declare la culpabilidad del expresidente Jair Bolsonaro y otros siete acusados por su presunta participación en delitos contra el orden democrático. Aunque no especificó una pena, Gonet sugirió que podrían enfrentarse a una condena de hasta 40 años de prisión.

Durante la audiencia en la Primera Sala de la Corte, Gonet afirmó que las pruebas presentadas justifican la acusación, la cual fue respaldada por numerosos testimonios y documentos recopilados durante la fase de instrucción del proceso. La Fiscalía acusa a Bolsonaro y a sus colaboradores de formar parte de una “organización criminal” cuyo objetivo era desconocer la voluntad popular y frenar la asunción del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, tras su victoria en las elecciones de octubre de 2022.

Gonet detalló que el plan, que habría sido desarrollado desde 2021, buscaba generar desconfianza en las instituciones democráticas y promover un proyecto de poder de carácter autoritario. En su exposición, mencionó campañas de desinformación y manifestaciones convocadas por líderes de ultraderecha contra las autoridades judiciales y electorales, con el fin de incitar a una rebelión popular. Estas acciones se intensificaron tras la victoria de Lula, culminando en los disturbios del 8 de enero de 2023, cuando miles de simpatizantes de Bolsonaro asaltaron edificios gubernamentales en Brasilia, exigiendo una intervención militar para impedir la transferencia de poder.

El fiscal también responsabilizó directamente a Bolsonaro por las protestas que siguieron a los comicios y por los campamentos frente a cuarteles militares que pedían un golpe de Estado. Además, reveló que hubo un intercambio constante de mensajes entre algunos acusados y líderes de las manifestaciones, en los que se instaba a mantener la resistencia y la movilización.

Tras la presentación de la acusación, los abogados de los ocho imputados tendrán un plazo de una hora cada uno para presentar sus argumentos. Se espera que esta fase concluya el miércoles, y que la sentencia sea dictada en las siguientes sesiones programadas para los días 9, 10 y 12 de septiembre.

Hasta la fecha, solo uno de los acusados, el general en reserva Paulo Sérgio Nogueira, quien fue ministro de Defensa bajo Bolsonaro, está presente en la audiencia. Debido a motivos de salud, el exmandatario, de 70 años y en prisión domiciliaria, no asistió ni solicitó autorización para hacerlo.

Este proceso judicial representa uno de los casos más relevantes en la lucha contra los intentos de golpes de Estado en Brasil, en medio de una profunda crisis política y social. La sentencia que se dicte en los próximos días marcará un precedente importante para la defensa del orden democrático en el país.

Información adicional indica que un juez del Supremo ordenó reforzar la seguridad del expresidente Bolsonaro, quien continúa bajo arresto domiciliario desde agosto pasado, ante las amenazas y el incremento de las protestas en su entorno.

Este proceso judicial se desarrolla en un contexto de tensión política y social, y será clave para definir la responsabilidad de los involucrados en los ataques a las instituciones democráticas en la nación sudamericana.

(Todas las imágenes y citas corresponden a fuentes oficiales y medios de comunicación nacionales e internacionales).

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *