Logo

Fiscal se retira de investigar muerte de ‘Trvko’ por violación de DD. HH. y remite a homicidio simple

Escrito por radioondapopular
octubre 28, 2025
Fiscal se retira de investigar muerte de ‘Trvko’ por violación de DD. HH. y remite a homicidio simple






Fiscalía se aparte del caso de la muerte de ‘Trvko’ y recomienda derivarlo a una fiscalía penal común



La Fiscalía decide derivar el caso de la muerte de ‘Trvko’ a una fiscalía penal común

Fiscalía en conferencia
El fiscal Roger Yana se apartó del caso por la muerte de ‘Trvko’ y recomendó remitir la investigación a una fiscalía penal común.

Decisión del fiscal Roger Yana

El fiscal provincial Roger Yana, titular de la Tercera Fiscalía Supraprovincial Especializada en Derechos Humanos y Contra el Terrorismo, ha decidido apartarse de la investigación que involucra al suboficial Luis Magallanes. Este último es identificado como el autor del disparo que ocasionó la muerte del músico urbano Eduardo Ruiz (‘Trvko’) durante la protesta antigubernamental del 15 de octubre.

Recomendaciones y fundamentación legal

Según un documento divulgado este martes por el portal de investigación Ojo Público, el magistrado argumentó que el caso “no configura una violación de derechos humanos en sentido estricto”. Por ello, sugirió remitir la investigación a una fiscalía penal común, dado que se trata de un presunto homicidio simple.

Yana explicó que, aunque en la manifestación en la que ocurrieron los hechos hubo personas gravemente heridas, no existen indicios de una política de represión por parte de las autoridades. Por esta razón, consideró que la competencia del caso corresponde a la jurisdicción penal general y no a la especializada en derechos humanos.

El documento indica además: “Póngase en conocimiento de la presente disposición al señor Juez de la Investigación Preparatoria competente, conforme a lo dispuesto por el artículo 6 del Código Procesal Penal”.

Recomendación de la Fiscalía
La Fiscalía sostuvo que, aunque hubo personas gravemente heridas durante la protesta, no existían indicios de una política de represión.

Competencias y acciones judiciales

El documento también señala que las Fiscalías Especializadas en Derechos Humanos y Contra el Terrorismo tienen competencia sobre delitos como crímenes de lesa humanidad, tortura, ejecuciones extrajudiciales y desapariciones forzadas. Sin embargo, en este caso, Yana afirmó que la situación no encuadra en ninguna de esas figuras.

Asimismo, el fiscal solicitó al Poder Judicial la aplicación de una medida de comparecencia con restricciones para Luis Magallanes, quien fue puesto en libertad tras siete días de detención preliminar.

De acuerdo con el portal de investigación, el Ministerio Público solicitó levantar el secreto de las comunicaciones del agente policial y también pidió que se restrinja su salida del país durante 120 días.

Testimonios y evidencia

Un informe policial, al que tuvo acceso Ojo Público la semana pasada, reveló que una testigo, cuya identidad permanece en reserva, señaló a agentes vestidos de civil realizando disparos, entre ellos a Magallanes. La Fiscalía no pudo analizar el arma involucrada, ya que, según la versión del suboficial, se le arrebataron durante los disturbios, antes de que ingresara herido al hospital policial.

Magallanes y su compañero Omar Saavedra, también implicado en la muerte de ‘Trvko’, admitieron su presencia durante la protesta y reconocieron haber accionado sus armas. Según sus declaraciones, uno disparó al suelo y el otro realizó un disparo al aire como advertencia.






El general Óscar Arriola solicitó perdón a la familia de Eduardo Ruiz Sanz por el asesinato del manifestante a manos de un policía. Canal N

Versiones contradictorias y participación en operaciones encubiertas

Los oficiales también aportaron versiones distintas sobre su función durante la jornada. Uno afirmó que no estaba de servicio, mientras que el otro aseguró que participaron como parte de un grupo infiltrado entre los manifestantes.

Ambos agentes formaban parte de un equipo de operaciones encubiertas, bajo la dirección del comandante Luis Prado Mancilla, jefe de la División de Investigación de Secuestros y Extorsiones. Un documento firmado por esta autoridad detalló la conformación de cinco grupos destinados a tareas de prevención y seguridad durante la manifestación del 15 de octubre.

Contexto y consecuencias

Eduardo Ruiz, conocido como ‘Trvko’, falleció mientras finalizaba la multitudinaria protesta, según confirmó la Defensoría del Pueblo. La institución reportó que los enfrentamientos dejaron un número aún no especificado de heridos y que la investigación continúa para esclarecer todos los hechos.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *