Logo

Fiscalía de Ica advierte que vehículos tubulares en Huacachina no cumplen normas técnicas ni legales

Escrito por radioondapopular
octubre 3, 2025
Fiscalía de Ica advierte que vehículos tubulares en Huacachina no cumplen normas técnicas ni legales

# Riesgos y peligros de los buggies artesanales en las dunas de Huacachina

**Huacachina, Ica** — Circular en vehículos tubulares o “buggies” por las dunas de Huacachina implica riesgos mucho mayores de lo que la mayoría de los visitantes imagina. La Fiscalía Provincial de Prevención del Delito de Ica ha alertado sobre la peligrosidad que representan estos vehículos para turistas, residentes locales y vecinos de la zona.

El fiscal provincial Pedro Eloy Del Carpio explicó que estos buggies son unidades construidas de forma artesanal, también conocidas como areneros o ROV (vehículos recreativos fuera de carretera). Estas estructuras no cumplen con las normas técnicas vigentes y, por tanto, carecen de autorización legal para su operación en el desierto.

## La ilegalidad y los riesgos asociados

Los accidentes relacionados con estos vehículos son frecuentes. Varias veces se han registrado vuelcos en las dunas que han ocasionado lesiones graves e incluso muertes. Además, al circular cerca de talleres o estaciones de servicio, estos vehículos ponen en riesgo a terceros, lo que ha llevado a reiteradas advertencias por parte de las autoridades tanto a nivel local como nacional.

Los buggies fabricados artesanalmente en Huacachina no cuentan con certificación industrial ni homologación. Esto limita su resistencia y condiciones de seguridad, haciendo que su circulación sea ilegal y altamente peligrosa. La ley en Perú establece que todo vehículo destinado al transporte de personas debe superar inspecciones técnicas, contar con registro vehicular y permisos específicos. Los tubulares utilizados en Huacachina no cumplen con estos requisitos, lo que refuerza su carácter ilegal.

## Peligros y consecuencias de su uso en zonas públicas

Estos vehículos solo deberían utilizarse en espacios privados y bajo control estricto. Sin embargo, es habitual verlos circulando por las calles cercanas al oasis y en áreas turísticas, incrementando así los riesgos para peatones y conductores. Cuando ingresan a vías públicas para tareas de abastecimiento o mantenimiento, la situación se vuelve aún más peligrosa. La combinación de altas velocidades, ausencia de señalización y terreno desigual aumenta notablemente la probabilidad de accidentes.

La circulación de estos buggies en espacios no autorizados y sin las condiciones técnicas necesarias ha generado numerosos incidentes en Nasca y Paracas, donde también operan de manera irregular. La falta de supervisión y las deficiencias técnicas convierten estas actividades en un riesgo latente para toda la comunidad.

## Responsabilidades y posibles sanciones

Los operadores de paseos en buggies pueden ser responsables penalmente por delitos como lesiones culposas, homicidio culposo o exposición al peligro. Además, podrían enfrentar cargos por fraude al consumidor, falsedad genérica y publicidad engañosa, al ofrecer servicios que incumplen la normativa vigente.

Por su parte, los funcionarios que habilitan estas actividades también podrían ser investigados por omisión de actos. La situación requiere una intervención urgente para garantizar la seguridad de todos los involucrados y evitar tragedias futuras.

[Video: Advierten que tubulares utilizados en las dunas de Huacachina son un grave riesgo. Fuente: Ministerio Público](https://cdn.jwplayer.com/videos/hYzrXRpY-xPNvTglZ.mp4)

*Imagen: Los peligros de los buggies artesanales en las dunas de Huacachina*
![Imagen ilustrativa](https://www.infobae.com/resizer/v2/7XAGTRTSSBFIJBC7DMWBW3I2IE.png?auth=f8e670fc18e86f27c36f6b25fd0b6bd71ee365e8c7db22c5ecfe7a56980eedf4&smart=true&width=350&height=199&quality=85)

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *