Logo

Fiscalía solicita 35 años de prisión para Víctor Zanabria y altos mandos de la PNP por presunto homicidio calificado

Escrito por radioondapopular
octubre 30, 2025
Fiscalía solicita 35 años de prisión para Víctor Zanabria y altos mandos de la PNP por presunto homicidio calificado






Imputan a Víctor Zanabria y otros oficiales por represión en protestas sociales en Perú



Imputan a Víctor Zanabria y otros oficiales por represión en protestas sociales en Perú

Víctor Zanabria entrará a un proceso de adaptación a vida civil
Víctor Zanabria entrará a un proceso de adaptación a vida civil. | PNP

La Fiscalía ha formalizado una acusación formal contra el general PNP Víctor Zanabria, solicitando una pena de 35 años de prisión. La acusación lo vincula directamente con la represión de las protestas sociales ocurridas en Lima en enero de 2023.

Este pedido de condena, al que ha tenido acceso Infobae Perú, también está relacionado con la muerte de Víctor Santisteban Yacsavilca, primer fallecido durante las manifestaciones, así como con las lesiones graves y leves sufridas por varios manifestantes, según informó la autoridad encargada de investigar los casos de víctimas durante las protestas.

Acusaciones y cargos específicos

La acusación, presentada por el Equipo Especial de Fiscales para casos con Víctimas durante las Protestas Sociales (Eficavip), también involucra al coronel Frank Chang, quien en ese momento era jefe de la División de Servicios Especiales. Ambos enfrentan cargos por homicidio calificado en modalidad de comisión por omisión, tentativa de homicidio, lesiones graves y lesiones leves.

La Fiscalía no solo solicita penas de cárcel efectiva, sino también una inhabilitación de tres años y ocho meses para ejercer funciones públicas. La investigación, liderada por la fiscal provincial Yenny Huacchillo Núñez, se basa en la actuación policial durante las manifestaciones, particularmente en el uso de fuerza letal y proyectiles de impacto, que provocaron daños severos a los manifestantes.

Responsabilidad de otros efectivos policiales

Hasta el momento, la investigación no se limita a los altos mandos. Se incluyen en el proceso a un total de 11 efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP). Entre ellos se encuentran el mayor José Solari, el capitán Gianfranco Tolentino, el brigadier Luis Inga Cerrón, y los suboficiales Cristian Guía y Felipe Pizarro. Todos enfrentan cargos similares por homicidio calificado en agravio de Santisteban y tentativa de homicidio en contra de Rolando Marcas, quien aún presenta secuelas graves.






Tercer video confirma que policía disparó a manifestante durante protestas | YouTube: La Encerrona

Detalles de la actuación policial durante las protestas

La fiscalía detalla que, durante las movilizaciones ocurridas los días 24 y 28 de enero de 2023, los agentes movilizados bajo el mando de Víctor Zanabria habrían empleado fuerza letal y proyectiles en contra de los manifestantes, provocando daños severos. Entre las víctimas se encuentra John Lapa, quien resultó gravemente herido por disparos en la cabeza.

Por estos hechos, los suboficiales Jorge Requejo e Ignacio Talledo enfrentan cargos por tentativa de homicidio y se les solicita una pena de 14 años de prisión. Además, la Fiscalía reclama una condena de cinco años de prisión para los oficiales Robert Caballero y Omar Vivanco, por causar lesiones graves a Víctor Salas y Exaltación Alzamora, tras el impacto de bombas lacrimógenas disparadas por agentes subordinados a Zanabria y Chang.

Víctimas adicionales y contexto

La investigación también resalta que otros individuos afectados durante esas jornadas de protesta son considerados víctimas en este proceso. La fiscalía continúa recopilando evidencia y testimonios para esclarecer la actuación policial y las responsabilidades en estos hechos.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *