Logo

Fisicoculturista famosa fallece a los 37 años antes de competencia internacional

Escrito por radioondapopular
julio 29, 2025
Fisicoculturista famosa fallece a los 37 años antes de competencia internacional

La reconocida atleta española de fisicoculturismo, Lorena Blanco Pita, falleció inesperadamente durante el fin de semana debido a un infarto agudo. La joven, de tan solo 37 años, fue trasladada de urgencia a un hospital, pero los esfuerzos médicos por salvar su vida no tuvieron éxito.

El incidente ocurrió en su vivienda en la ciudad de Lugo, en España, específicamente el pasado sábado. Según informó el medio deportivo Sport, la deportista sufrió un paro cardíaco repentino que la hizo desplomarse en su domicilio. Rápidamente, fue atendida y trasladada al Hospital Universitario Lucus Augusti (HULA), donde los doctores intentaron reanimarla en varias ocasiones. Sin embargo, poco después de su ingreso, Lorena perdió la vida.

Lorena Blanco era una figura destacada en el mundo del fisicoculturismo femenino en España. Con una trayectoria que iba en ascenso tanto a nivel nacional como internacional, entrenaba con regularidad en el Club Fluvial de Lugo. En los últimos años, su compromiso y esfuerzo la llevaron a prepararse para participar en el prestigioso torneo Mr. Olympia, que se celebrará en octubre en Las Vegas, considerado uno de los eventos más importantes del deporte.

La atleta había obtenido varios títulos nacionales a lo largo de su carrera y había comenzado a destacar en competencias internacionales, consolidándose como una de las principales representantes del culturismo en su país. Su dedicación y pasión por el deporte la habían convertido en un referente para muchas jóvenes deportistas en España.

Fuera del escenario, Lorena compartía su pasión con su pareja y entrenador, Isi Bolaños, también fisicoculturista. La pareja mantenía una relación cercana y él la acompañaba en las competencias más importantes, apoyándola en cada paso de su carrera.

Su fallecimiento ha causado gran conmoción en la comunidad deportiva y en todos quienes la conocían, dejando un vacío en el mundo del fisicoculturismo español. La noticia se suma a la lista de vidas que se pierden de forma abrupta en el deporte, recordando la importancia de la salud y la atención médica ante cualquier síntoma de emergencia.

Este trágico suceso también genera reflexión sobre los riesgos asociados a la práctica deportiva de alto rendimiento y la necesidad de promover medidas de prevención y cuidado en el ámbito del culturismo y otras disciplinas intensas.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *