Logo

¡Flotilla Internacional Sale de Barcelona para Romper el Sitio Ilegal de Gaza! Greta Thunberg y Activistas Contra el Genocidio Palestino en una Protesta Histórica

Escrito por radioondapopular
agosto 31, 2025
¡Flotilla Internacional Sale de Barcelona para Romper el Sitio Ilegal de Gaza! Greta Thunberg y Activistas Contra el Genocidio Palestino en una Protesta Histórica





La Flotilla Global Sumud zarpa hacia Gaza en una misión de solidaridad

La Flotilla Global Sumud inicia su travesía desde Barcelona

La Flotilla Global Sumud partió este domingo desde el puerto de Barcelona con el objetivo declarado de romper el bloqueo ilegal de Israel sobre Gaza. La salida ocurrió alrededor de las 3:30 p.m., en medio de una multitud de activistas, colaboradores y simpatizantes que se congregaron para despedir a los tripulantes.

Desde el barco Familia, uno de los que integra la flotilla, el reportero Mauricio Morales comentó: “La afluencia fue abrumadora; nadie esperaba que tanta gente se despidiera de los voluntarios. El ambiente está muy animado, aunque algunos son desconocidos en este barco, todos cumplen un papel específico”.

Reacciones internacionales y declaraciones de apoyo

Horas antes de zarpar, la activista sueca Greta Thunberg expresó su rechazo a lo que calificó como el genocidio de Palestina por parte de Israel. A ella se sumaron otras figuras públicas que viajaban en la flotilla.

Thunberg afirmó: “Israel tiene muy claro su propósito genocida, busca borrar la existencia del pueblo palestino y tomar control de la Franja de Gaza”. Criticó a los políticos y gobiernos que, a su juicio, no cumplen con las obligaciones internacionales para evitar estos crímenes.

“Están fallando en su deber legal básico de actuar para prevenir un genocidio, de detener su complicidad y apoyo a la ocupación y al exterminio de los palestinos”, añadió la activista.

Denuncias y contexto actual

Saif Abukeshek, activista palestino radicado en Barcelona, condenó la política de “limpieza étnica” en Gaza. Aseguró que “los palestinos están siendo m literal y deliberadamente hambrientos”, y que el gobierno israelí bombardea diariamente a familias y niños palestinos con la intención de exterminar su presencia en la región.

Este lanzamiento de la flotilla se produce en un momento en que la ONU declaró oficialmente una situación de hambruna en Gaza. Israel ha intensificado sus ataques para tomar control de Gaza, desplazando a aproximadamente un millón de habitantes en una operación que apunta a recuperar la ciudad.

Detalles y proyecciones de la flotilla

La Flotilla Sumud, que se autodefine como un grupo independiente sin vínculos con partidos políticos o gobiernos, no especificó cuántas embarcaciones participarán ni la hora exacta de salida. Sin embargo, Thunberg mencionó que podrían ser “docenas” de barcos.

El término “Sumud” significa “perseverancia” en árabe, y cada participante está convencido de la importancia de esta misión. Morales explicó: “Tuve que despedirme de mis hijos, pero esto lo hago porque creo que documentar lo que pasa en Palestina es solo una pequeña muestra de lo que enfrentan en Gaza y Cisjordania”.

La organización informó que, además de la flotilla, participarán delegaciones de 44 países, y que más embarcaciones de Grecia, Italia y Túnez se unirán en el camino. Se espera que la expedición llegue a Gaza a mediados de septiembre.

Retos y antecedentes

En junio y julio, activistas que intentaron llevar ayuda a Gaza fueron interceptados por Israel en el mar. En una de esas operaciones, la embarcación Madleen fue detenida a 185 km de Gaza, y en otra, la Handala fue interceptada con 21 pasajeros a bordo.

Yasemin Acar, una de las organizadoras, afirmó: “Intentamos partir con Madleen y Handala, pero fuimos atacados y detenidos contra nuestra voluntad. Sin embargo, estamos decididos a volver”.

Expertos consideran que, aunque la flotilla generará un impacto simbólico, es probable que las fuerzas israelíes vuelvan a detener o devolver las embarcaciones. Sin embargo, estos intentos resaltan la creciente resistencia internacional ante la crisis humanitaria en Gaza, que solo podrá resolverse con una acción efectiva de los gobiernos para detener la violencia y el hambre.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *