Logo

Fotógrafos capturan perros urbanos en Europa para financiar un refugio canino en Cusco

Escrito por radioondapopular
agosto 12, 2025
Fotógrafos capturan perros urbanos en Europa para financiar un refugio canino en Cusco

Un santuario canino permanente en Cusco: un proyecto que nace de la fotografía callejera y el activismo

En varias ciudades europeas, fotógrafos callejeros capturan momentos espontáneos con perros acompañados de sus dueños. Sin necesidad de citas previas ni costos, basta una breve conversación para que la mascota sea retratada, convirtiéndose en protagonista de una imagen que trasciende fronteras. Londres, París, Viena y Barcelona son escenarios recurrentes de estas sesiones, cuyo objetivo final es muy ambicioso: crear un refugio permanente para perros sin hogar en Cusco, Perú.

La pareja detrás de este proyecto, Michel Rohner y Dillon Beckmann, combina su pasión por la fotografía con un firme compromiso social. Ambos, que comparten vida y creatividad, llevan consigo cámaras y un estilo de acercamiento directo. Su iniciativa, llamada Paws Around the World, busca transformar estas fotografías en una fuente de financiamiento para un refugio que atienda a perros abandonados en el sur del Perú. La idea surge de su experiencia previa en la ayuda a animales en la ciudad de Cusco, donde identificaron la necesidad urgente de un espacio seguro para estos animales.

El proceso es sencillo pero efectivo. Michel se encarga de encuadrar la toma, mientras Dillon conversa con los dueños, asegurando un ambiente cómodo y natural para la sesión. Cada retrato cuenta una historia y, a la vez, funciona como una herramienta para recaudar fondos a través de redes sociales, ventas de productos y donaciones. La finalidad es clara: ofrecer un refugio que garantice un espacio seguro, atención veterinaria y oportunidades de socialización y adopción responsable.

Este trabajo no solo busca captar la belleza y la relación entre humanos y mascotas, sino también sensibilizar sobre la problemática de los perros callejeros en Cusco. La iniciativa nació en 2024 en Valencia, España, donde Michel y Dillon decidieron unir sus talentos para impulsar una causa social mediante la fotografía y el activismo. Sus sesiones callejeras, que no requieren anuncios previos, se convierten en eventos espontáneos que generan impacto y recursos.

El refugio en Cusco, que planean construir, contará con amplias áreas para que los perros puedan moverse libremente, instalaciones médicas y espacios destinados a la socialización y entrenamiento. La meta es que sea un centro que facilite adopciones responsables y brinde una segunda oportunidad a animales que actualmente viven en las calles.

Este proyecto demuestra cómo la narración visual puede convertirse en una herramienta poderosa para el cambio social. Cada fotografía no solo captura la historia de un perro, sino también la esperanza de un futuro mejor para muchos otros que aún esperan una oportunidad en las calles de Cusco.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *