Logo

¡Fracaso diplomático de Moscú! La cumbre de la OCS en Tianjín excluye la guerra en Ucrania y deja a Rusia sin apoyo internacional clave

Escrito por radioondapopular
septiembre 1, 2025
¡Fracaso diplomático de Moscú! La cumbre de la OCS en Tianjín excluye la guerra en Ucrania y deja a Rusia sin apoyo internacional clave





Noticias sobre la cumbre de la OCS y la reunión de la Coalición en París

Ucrania critica la falta de referencias a su guerra en la declaración de la OCS

El Ministerio de Exteriores de Ucrania calificó como un fracaso la ausencia de menciones al conflicto en la declaración final de la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), celebrada este lunes en Tianjín, China. En el encuentro participaron representantes de países como Rusia, China, India y otros de Asia, pero el documento no abordó directamente la guerra en Ucrania.

Según el comunicado oficial ucraniano, esta omisión se debe a las discrepancias entre Moscú y otros miembros, particularmente China e India. El Ministerio aseguró que “es evidente que Moscú no ha logrado convencer a los países participantes de aceptar una posición común sobre el conflicto”. La declaración se centró en promover un orden mundial más multilateral y rechazar las injerencias externas en asuntos internos, pero evitó referencias directas a la guerra en Ucrania.

Desde Kiev, también se afirmó que la ausencia de mención refleja “el fracaso de los esfuerzos diplomáticos de Moscú para consolidar una narrativa favorable”. Además, el gobierno ucraniano hizo un llamado a China para que asuma un papel más activo en las gestiones de paz. El Ministerio resaltó la importancia de que Beijing contribuya a avanzar hacia una resolución basada en los principios de la Carta de Naciones Unidas.

## La próxima reunión de la Coalición en París

Por otro lado, en París se prepara una importante reunión de la llamada Coalición de Voluntarios, que se realizará este jueves bajo la presidencia del presidente francés Emmanuel Macron y del primer ministro británico Keir Starmer. El encuentro contará con la participación del presidente ucraniano Volodímir Zelensky, quien acudirá en formato híbrido, con algunos líderes presentes físicamente y otros conectados por videoconferencia.

El principal objetivo de la reunión será evaluar los avances en las garantías de seguridad para Ucrania y analizar las consecuencias de la postura de Rusia, que según los organizadores, continúa rechazando el proceso de paz. En el marco del encuentro, también se discutirá la posibilidad de fortalecer la presencia de fuerzas de respaldo en Ucrania y en países vecinos, en caso de que se logre un acuerdo de paz.

Durante un consejo franco-alemán, Emmanuel Macron afirmó que las acciones de Vladimir Putin no deben quedar sin respuesta, tras señalar que Rusia ha incumplido su compromiso de negociar con Zelensky, prometido previamente ante Donald Trump. Macron también expresó su intención de solicitar a Estados Unidos que imponga sanciones adicionales para presionar una reanudación de las negociaciones.

La Coalición, integrada por 30 países principalmente europeos, busca consolidar las medidas de seguridad y garantizar la capacidad militar de Ucrania. Entre las propuestas, se incluye la posible presencia de fuerzas de apoyo en territorio ucraniano y en países vecinos para reforzar la seguridad en la región.

(Con información de EFE)


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *