Logo

Francia en crisis: Moción de censura contra Lecornu no logra destituirlo mientras Macron contempla disolver el Parlamento

Escrito por radioondapopular
octubre 17, 2025
Francia en crisis: Moción de censura contra Lecornu no logra destituirlo mientras Macron contempla disolver el Parlamento

Francia Insumisa presenta moción de censura contra el Gobierno de Lecornu

El partido de izquierda Francia Insumisa (LFI) presentó este jueves su primera moción de censura contra el segundo Gobierno de Sébastien Lecornu. Aunque la iniciativa contó con el respaldo de la extrema derecha liderada por Marine Le Pen, no lograron reunir los votos necesarios para destituir al ministro, que son al menos 289 en la Asamblea Nacional.

La propuesta de destitución surge en medio de un escenario de incertidumbre y profunda inestabilidad política en Francia. Además, el país enfrenta una elevada deuda pública, que según expertos, requerirá un esfuerzo fiscal cercano a los 30.000 millones de euros (aproximadamente 34.970 millones de dólares). Para gestionar esta situación, Lecornu propuso un proyecto de presupuesto para 2026, que debe ser aprobado por el Parlamento antes de que finalice el año.

El contexto político y la crisis en Francia

En un momento de gran tensión, el Gobierno francés se encuentra en una encrucijada. La moción de censura, impulsada por la oposición, refleja la fragmentación del panorama político y la creciente oposición a las reformas impulsadas por Macron. La oposición principal, representada por el Partido Socialista, condiciona su apoyo a la retirada de la reforma de pensiones, una de las principales razones del conflicto actual. La incertidumbre aumenta a medida que el Ejecutivo intenta aprobar presupuestos y reformas clave antes de que finalice el año, en medio de un Parlamento cada vez más dividido.

## Posible disolución del Parlamento y el futuro electoral

El presidente Emmanuel Macron advirtió en el Consejo de Ministros que podría disolver la Asamblea Nacional si la moción de censura prospera. Maud Bregeon, portavoz presidencial, afirmó que muchas de las mociones impulsadas por los partidos de extrema derecha y otros grupos son, en realidad, intentos de disolver el Parlamento para forzar cambios políticos.

La oposición, en particular el Partido Socialista, ha condicionado su apoyo a la retirada de la reforma de pensiones, lo que refleja la tensión existente en el escenario político. La posible disolución del Parlamento abriría la puerta a unas elecciones anticipadas, una estrategia que Macron podría emplear para consolidar su mandato en un contexto de crisis.

¿Se avecinan elecciones anticipadas?

Sebastián Lecornu, actualmente en funciones tras una breve gestión, enfrentó una situación inédita: presentó su dimisión y la de su gabinete apenas 24 horas después de formarlos, en lo que se convirtió en el gobierno más breve desde 1924. Sin embargo, Emmanuel Macron decidió reinstalarlo en el cargo, lo que generó aún más incertidumbre.

Para el profesor Piero Allorant, experto en Derecho y Ciencias Políticas, las elecciones parlamentarias anticipadas parecen inevitables. «Macron puede prolongar esta situación unos meses más, pero cualquier gobierno que forme necesitará el apoyo de la mayoría en el Parlamento, algo muy difícil en el contexto actual», afirmó a DW. La tensión política en Francia apunta a un escenario de posibles cambios profundos en el panorama electoral en un futuro cercano.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *