Logo

Francia llama a consulta al embajador de EE. UU. tras acusaciones sobre la lucha contra el anti-Semitismo

Escrito por radioondapopular
agosto 24, 2025
Francia llama a consulta al embajador de EE. UU. tras acusaciones sobre la lucha contra el anti-Semitismo





Reacción internacional a las declaraciones de Kushner sobre el antisemitismo en Francia

Francia llama a embajador de EE. UU. tras acusaciones sobre el antisemitismo

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Francia ha convocado al embajador de Estados Unidos en París, Charles Kushner, después de que este publicara una carta abierta en *The Wall Street Journal*. En el escrito, Kushner afirmó que París no está haciendo lo suficiente para combatir la violencia antisemita, lo que generó una fuerte réplica por parte de las autoridades francesas.

En su carta, Kushner criticó a Francia por su postura respecto a Israel, país que ha sido acusado por organizaciones de derechos humanos de llevar a cabo un genocidio en Gaza. Además, señaló que las declaraciones públicas contra Israel y los gestos hacia el reconocimiento de un Estado palestino alimentan la violencia y ponen en peligro la vida de la comunidad judía en Francia.

Respuesta oficial de Francia y postura de EE. UU.

El Ministerio de Exteriores francés expresó en un comunicado que las acusaciones de Kushner son «inadmisibles» y reafirmó el compromiso de Francia en la lucha contra el antisemitismo. La nota también subrayó que los comentarios del embajador violan el derecho internacional, específicamente el principio de no injerencia en asuntos internos de otros países, y que no representan el nivel de la relación transatlántica que ambos países deberían mantener.

Por su parte, el Departamento de Estado de EE. UU. defendió las palabras de Kushner. El portavoz Tommy Pigott afirmó que el embajador «está cumpliendo con su labor defendiendo los intereses estadounidenses en Francia» y destacó su buen desempeño en esa función.

Contexto de tensiones y apoyo internacional

Francia y otros países occidentales han anunciado en semanas recientes su intención de reconocer formalmente un Estado palestino, manteniendo al mismo tiempo relaciones diplomáticas, comerciales y de seguridad con Israel. Esta postura ha provocado la ira del gobierno israelí y de su principal aliado, Estados Unidos.

Charles Kushner, quien fue perdonado por Donald Trump en 2020 tras ser condenado por evasión fiscal y manipulación de testigos, fue designado como embajador en Francia. La tensión entre las declaraciones de Kushner y las respuestas oficiales refleja la complejidad de las relaciones internacionales en torno al conflicto israelí-palestino y la lucha contra el antisemitismo en Europa.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, también envió una carta a Macron la semana pasada, vinculando la decisión francesa de reconocer un Estado palestino con acusaciones de antisemitismo. La oficina presidencial francesa reaccionó rápidamente, calificando las declaraciones de Netanyahu como «abyectas» y «erróneas», y asegurando que Francia continuará protegiendo a su comunidad judía.

Perspectivas y desafíos

Analistas señalan que algunos sectores en Israel y sus aliados utilizan las acusaciones de antisemitismo como una estrategia para desviar la atención de las críticas a las políticas israelíes en Palestina. La situación sigue siendo tensa, y la comunidad internacional continúa observando de cerca los desarrollos en esta disputa diplomática y social.

Fuentes: Al Jazeera y agencias de noticias.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *