Logo

¡Francia reconoce a Palestina y exige alto el fuego para abrir embajada!

Escrito por radioondapopular
septiembre 22, 2025
¡Francia reconoce a Palestina y exige alto el fuego para abrir embajada!

Francia reconoce oficialmente al Estado de Palestina

El 22 de septiembre de 2025, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, anunció en la sede de las Naciones Unidas que su país reconoce formalmente al Estado de Palestina, en un gesto que busca promover la paz entre israelíes y palestinos. En su intervención, Macron destacó que Francia continuará luchando contra el antisemitismo y reafirmó su compromiso con una solución de dos Estados.

El reconocimiento francés, sin embargo, está condicionado a la liberación de todos los rehenes israelíes retenidos en Gaza y a un cese del fuego en la región. Macron afirmó que, una vez cumplidas estas condiciones, Francia podría abrir una embajada en Palestina, consolidando su apoyo diplomático al Estado palestino.

Un paso hacia la paz y la estabilidad en Oriente Medio

Durante su discurso en la ONU en Nueva York, Macron expresó que “ha llegado el momento de la paz”, haciendo énfasis en la necesidad de avanzar hacia una solución duradera para el conflicto. El mandatario subrayó que Francia se mantiene fiel a su compromiso histórico con la región y que la responsabilidad recae en toda la comunidad internacional para preservar la viabilidad de una coexistencia pacífica entre Israel y Palestina.

El presidente también resaltó que Francia hará todo lo posible para que la solución de dos Estados, con ambos países viviendo en paz y seguridad, sea una realidad. Para ello, consideró esencial que se liberen los rehenes y se logre un alto el fuego en Gaza, condiciones que, en su opinión, abren la puerta a un proceso de paz duradero.

Reconocimientos internacionales y reacciones

El reconocimiento de Palestina por parte de Francia no fue un acto aislado. La víspera, países como Reino Unido, Canadá, Australia y Portugal formalizaron su reconocimiento del Estado de Palestina, en línea con una tendencia que busca impulsar negociaciones diplomáticas en la región.

Por su parte, Alemania, con una historia marcada por el pasado nazi, reafirmó su postura de apoyar a Israel y afirmó que el reconocimiento debe darse solo tras un proceso negociador que garantice una solución de dos Estados. Se espera que, en los próximos días, países como Andorra, Bélgica, Luxemburgo, Malta y San Marino también oficialicen su apoyo a Palestina, según informó la presidencia francesa.

Este movimiento internacional refleja una intensificación en la postura diplomática respecto a la disputa en Oriente Medio, con la comunidad global buscando fortalecer los esfuerzos por una resolución pacífica del conflicto. Para más información sobre el conflicto Israel-Palestina, visita aquí.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *