Logo

Frente de Reformas de Irán propone suspender el enriquecimiento de uranio para reactivar la confianza internacional y levantar sanciones

Escrito por radioondapopular
agosto 17, 2025
Frente de Reformas de Irán propone suspender el enriquecimiento de uranio para reactivar la confianza internacional y levantar sanciones





Irán: Reformistas proponen suspender el enriquecimiento de uranio y reformas internas

El Frente de Reformas de Irán propone un cambio en la política nuclear a cambio de aliviar sanciones internacionales

El Frente de Reformas de Irán hizo un llamado este domingo a suspender voluntariamente el enriquecimiento de uranio, en una iniciativa que busca obtener el levantamiento completo de las sanciones internacionales. La propuesta fue difundida a través de un comunicado citado por el diario Shargh, en el que también se sugiere reanudar la supervisión del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA). Esta medida fue interrumpida tras el conflicto de doce días con Israel y los ataques israelíes-estadounidenses contra instalaciones nucleares iraníes.

Desde los reformistas consideran que esta suspensión sería un paso decisivo para reconstruir la confianza interna y permitir la reintegración de Irán en la comunidad internacional. “El enriquecimiento de uranio debe detenerse como una oportunidad única para fortalecer la confianza nacional, resolver las tensiones globales y devolver a Irán a su lugar legítimo en el escenario mundial”, afirma el comunicado.

## Cambio de postura y contexto internacional

El documento refleja un intento explícito de distanciarse de la línea dura del régimen, que continúa defendiendo su “derecho inalienable” a desarrollar energía nuclear, incluso tras los ataques que dañaron parte de su infraestructura atómica. La propuesta llega en un momento de creciente presión internacional, especialmente de países europeos como Francia, Alemania y Reino Unido, que advierten sobre la reactivación del mecanismo de sanciones automáticas si Irán no logra un acuerdo antes de septiembre.

Este mecanismo, contemplado en la resolución 2231 de Naciones Unidas, permite la imposición de embargos de armas, congelación de activos y restricciones financieras sin veto en el Consejo de Seguridad. La reactivación de estas sanciones sería una respuesta a la persistente negativa de Irán a detener su programa nuclear, que según la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), ha llegado a enriquecer uranio hasta un 60 %, solo un paso técnico por debajo del nivel necesario para fabricar armas nucleares.

Reformas internas y situación política en Irán

El Frente de Reformas, que apoyó a Masud Pezeshkian en las elecciones presidenciales de 2024, también propuso otras medidas de carácter interno. Entre ellas, la liberación de presos políticos, la promulgación de una amnistía para activistas civiles y la revisión de leyes que discriminan a las mujeres. “Este es el momento de tomar decisiones importantes para abrir las puertas a un futuro diferente. La oportunidad puede ser limitada”, señala el comunicado, que busca ser una hoja de ruta para evitar un colapso progresivo del país.

El contexto internacional refuerza la gravedad de estas propuestas. La tensión se ha intensificado tras el conflicto con Israel, que dejó más de mil muertos, incluyendo altos mandos militares y científicos nucleares. La ofensiva dañó instalaciones clave del programa nuclear iraní, obligando al país a reorganizar su actividad en secreto y reforzar la influencia de sectores conservadores que defienden la continuidad del desafío a Occidente.

Los esfuerzos del OIEA y las perspectivas futuras

Tras el conflicto, el OIEA ha tratado de restablecer el diálogo con Irán. En junio, su director general, Rafael Grossi, instó al Consejo de Seguridad de la ONU a que los inspectores regresen a los sitios nucleares para verificar las reservas de uranio. Advirtió que, de no lograrse esto, el régimen de no proliferación corre el riesgo de colapsar.

Por su parte, la Unión Europea ha expresado su respaldo a las gestiones del OIEA y ha exigido el regreso de las inspecciones para garantizar la transparencia del programa nuclear iraní. La situación en Irán continúa siendo un escenario complejo, donde las decisiones internas y las tensiones internacionales definirán los próximos pasos en la búsqueda de una solución diplomática.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *