Logo

Fuerza Popular celebra cierre del caso Cócteles y asegura que no hubo delitos

Escrito por radioondapopular
octubre 20, 2025
Fuerza Popular celebra cierre del caso Cócteles y asegura que no hubo delitos

Fuerza Popular celebra la anulación del proceso penal contra Keiko Fujimori por el Tribunal Constitucional

Fuerza Popular emitió un pronunciamiento oficial tras conocerse la decisión del Tribunal Constitucional (TC) que anuló el proceso penal abierto contra Keiko Fujimori en el marco del llamado Caso Cócteles. La agrupación política afirmó que el fallo “pone fin a años de abuso” y que “confirma que no se cometieron delitos”, reivindicando así la inocencia de su lideresa y resaltando el impacto político de la resolución.

El significado del fallo y su impacto político

En un comunicado difundido en redes sociales, Fuerza Popular sostuvo que “con esta decisión, se confirma que fue sometida a un proceso construido sobre hechos que nunca constituyeron delito”. Además, destacaron la duración y la injusticia de la investigación: “Durante casi una década, Keiko Fujimori enfrentó con coraje esta persecución. Lo hizo de pie, dando la cara ante el país, incluso cuando le arrebataron su libertad en tres ocasiones de manera absolutamente injusta e ilegal”.

Denuncia de uso político de la justicia

El partido también afirmó que la actuación de la justicia se utilizó con fines políticos y advirtieron que el país no debe repetir escenarios de judicialización motivados por discrepancias ideológicas o partidarias. En sus palabras, “hoy queda claro que, por más discrepancias que existan, en democracia nunca más se debe intentar destruir a una persona, a una familia o a un partido por razones políticas o ideológicas”.

Comunicado de Fuerza Popular
Comunicado de Fuerza Popular sobre la resolución del Tribunal Constitucional.

Detalles de la resolución del Tribunal Constitucional

El pronunciamiento de Fuerza Popular se produce tras la resolución emitida el 2 de octubre de 2025 por el Tribunal Constitucional, máximo órgano de control jurisdiccional en Perú. La decisión declaró fundada la acción de hábeas corpus presentada por la defensa de Keiko Fujimori.

Según informó RPP Noticias, el TC determinó que las acusaciones por lavado de activos y organización criminal relacionadas con los aportes a las campañas electorales de 2011 y 2016 eran inválidas. La razón principal fue que dichas figuras penales no estaban vigentes al momento de los hechos y que la acusación carecía de sustento respecto a la finalidad política del partido.

El tribunal también concluyó que el proceso judicial excedió los plazos razonables y que las restricciones impuestas a Fujimori violaron derechos fundamentales. Además, se evidenció que la investigación estuvo viciada por la aplicación retroactiva de leyes y la falta de motivación clara en las resoluciones judiciales.

Como consecuencia, ordenó la nulidad de todas las disposiciones fiscales y judiciales relacionadas, incluyendo las causas por falsedad y declaración inexacta. Asimismo, dispuso la reevaluación de la situación jurídica de Keiko Fujimori en las instancias correspondientes.

Votos y participación en la decisión

La resolución fue adoptada por mayoría del pleno del TC. Los magistrados Helder Domínguez Haro, Francisco Morales Saravia, Gustavo Gutiérrez Ticse, César Ochoa Cardich y Pedro Hernández votaron a favor, mientras que los magistrados Manuel Monteagudo Valdez y Luz Pacheco Zerga votaron en contra.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *